¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un grupo de mujeres profesionalizó su proyecto textil

Recibieron una capacitación que forma parte de un programa que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres
Domingo, 30 de marzo de 2025 a las 16:33

En el marco de un proyecto que busca facilitar el acceso a la información y a líneas de financiamiento para mujeres que emprenden en distintos rubros, 15 mujeres de Pilo Lil completaron la formación propuesta por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Género.

Entre otros saberes recibieron una formación sobre costura y sublimados, porque forman parte de la Red Neuquina de Costureras, junto a sus pares de San Patricio del Chañar y Villa Traful. Además vienen sumando talleres de conocimientos financieros, crediticios, formas de asociatividad y otras herramientas para potenciar sus actividades.

Los productos elaborados por ellas (como sábanas y otros materiales de uso domiciliario)  se destinará a las Casas Integrales ubicadas en distintos puntos de la provincia, dónde se asiste a mujeres y diversidades en situación vulnerable.

Un programa en marcha desde 2024

Cabe destacar que el programa nació a partir de agosto del 2024, con la finalidad de  fortalecer la inserción laboral y dotar  de herramientas para mejorar la calidad de sus productos a emprendedoras neuquinas.

Durante el cierre de la actividad estuvieron presentes la secretaria de Género, Natalia Fenizi, la delegada de la Región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera, el presidente de la Comisión de Fomento Andrés Infante, la subsecretaría de Familia Maximiliana González y Rosana Granda, coordinadora del Plan Provincial de Equidad en las Regiones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD