El caso de un acumulador que tenía cerca de 20 toneladas de basura en el barrio Confluencia, dejo expuesta una problemática que ocurre con algunas personas en Neuquén. El psicólogo Maximiliano Reyes explicó a La Primera Mañana que “ese apego por los objetos empieza a recortar los vínculos sociales y el acceso a las áreas de la casa y la persona empieza a aislarse”.
Según Reyes, el acumulador compulsivo es una condición que se caracteriza por la dificultad para desprenderse de objetos que carecen de valor en la realidad consensuada.
Esta condición se empezó a registrar en los manuales estadísticos de común uso a partir del año 2013. "A partir del año 2013, en los manuales estadísticos de común uso se empezó a registrar", destacó.
En cuanto a la clasificación de esta patología, mencionó que en la última versión del DSM-5 (Libro de Asociación Estadounidense de Psiquiatría) se incluyen una serie de cuestiones para poder hacerlo.
Maximiliano también se refirió a la definición de acumulador compulsivo, destacando que es una cuestión que se registra en los manuales estadísticos de común uso.
La nota completa: