Los reclamos por la situación de repartidores de muchos vecinos de Cipolletti pusieron en alerta al municipio sobre la irregular situación de la plataforma de delivery Pedidos Ya. La multinacional no tiene declarado un domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si tiene en Neuquén. Desde la comuna los intimaron para que se regularicen , ya que en caso contrario, "se tomarán las medidas pertinentes", advirtieron fuentes extraoficiales.
Todo empezó por el descontento de muchos vecinos que ven alterada su paz con las juntadas de motoqueros en veredas de edificios y casas.
Provocan ruidos molestos y ocupan espacios públicos que no debieran ser destinados para tales fines.
En este marco, empezaron a abundar los llamados a la línea 147 de atención al ciudadano, con quejas explícitas a repartidores de esta empresa, cuya realidad es diametralmente opuesta a la empresa Toque, de origen local y con la documentación en regla.
"Toque si tiene habilitación, cuentan con un local, realizan los cursos de manipulación de alimentos, tributan en la municipalidad y tienen una figura legal confirmada por el mismo rubro" detallaron.
Ante esta realidad, el Ejecutivo, desde la secretaría de Fiscalización que conduce Diego Zuñiga, resolvió intimar a la empresa con una carta documento para que regularice situación y blanquee que efectivamente opera en Cipolletti.
Un detalle que generó aun más preocupación en las autoridades, es que esta plataforma promociona convenios y descuentos con comercios del rubro alimentación que tampoco están habilitados por el Municipio, por lo que los vecinos terminan comprando comida a productores que no tienen ningún tipo de fiscalización en sus condiciones de salubridad, manipulación de alimentos, ni otras normas que deben cumplir quienes venden comida.
"Es algo muy grave, porque la gente compra alimentos que no saben como vienen, y ponen en riesgo su salud", expresaron fuentes extraoficiales cercanas al caso.