¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“La regionalización nos permite optimizar los recursos”, dijo la ministra Corroza

La titular de Desarrollo Humano detalló en el programa Informe Semanal de AM 550 como se viene trabajando en Neuquén.
Sabado, 19 de abril de 2025 a las 14:35

“La regionalización es una gran herramienta que tenemos porque nos permite optimizar los recursos”, sostuvo la ministra de Desarrollo Humano Julieta Corroza en programa Informe Semanal de AM 550.

La funcionaria quedó como responsable de todos los delegados y coordinar el trabajo de las siete regiones provinciales: Lagos del Sur, Alto Neuquén, del Pehuén, Vaca Muerta, del Limay, de la Comarca y Confluencia.

La funcionaria dijo que si bien algunas regiones tienen más localidades que otras, todas tienen cantidades similares de habitantes.

La ministra estuvo en el programa Informe Semanal de AM 550.

“Cada región tiene su característica y el gobernador Rolo desde el día uno en que asumió nos indicó que debemos optimizar, no solamente el recurso económico, sino toda la infraestructura que hay”, sostuvo.

“Entonces esto nos permite tomar decisiones según las características de cada región”, comentó.

En cuanto a ser candidata para senadora no confirmó ni descartó nada. “Rolando va a decidir quiénes son las mejores personas para las candidaturas, tanto a diputados como a senadores y si en esas personas que elige estoy yo, por supuesto me pondré a trabajar”, aseguró.

Obras en toda la provincia

La ministra de Desarrollo Humano destacó las obras que se están llevando adelante en la provincia, enfocadas en mejorar la infraestructura y los servicios básicos. "Estamos en procesos licitatorios y en ejecución de más de 600 kilómetros de ruta", señaló.

Mencionó que se están invirtiendo recursos en la construcción y mejoramiento de rutas y caminos en diferentes partes de la provincia. "El martes vamos a inaugurar una obra en la Ruta 39 que es muy esperada por el norte neuquino y que va de Andacollo a Huinganco", dijo.

 En Los Guañacos se está realizando una obra de gas esperada desde hace años.

Corroza también destacó la obra de gas natural que se está llevando adelante en Los Guañacos, que beneficiará a más de mil usuarios en la región. "La gente de Los Guañacos estaba esperando esta obra desde hace mucho tiempo, y es un ejemplo de cómo estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los neuquinos", señaló.

La funcionaria también anticipó que este viernes se va a inaugurar una obra de gas en Añelo. “Eso significa la regionalización, que podamos enfocarnos en cada región según las necesidades que tiene y que eso nos marque un rumbo y un camino a todos los ministerios para trabajar organizadamente”, defendió.

La ministra también mencionó la inversión en escuelas y edificios públicos,  y destacó que se están construyendo nuevas escuelas y mejorando las existentes. "La educación es una prioridad para nosotros, y estamos trabajando para garantizar que todos los niños y jóvenes de la provincia tengan acceso a una educación de calidad", dijo.

Cuatro mil millones de déficit

Corroza reconoció que la provincia enfrenta desafíos importantes pero destacó que se están haciendo esfuerzos para mejorar la situación. "Hay cuatro mil millones de déficit de infraestructura en esta provincia, pero estamos trabajando para reducir ese déficit y mejorar la calidad de vida de los neuquinos", señaló.

La nota completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD