¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo será la transición hasta que se defina al nuevo concesionario del cerro Chapelco

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó qué rol tendrá Neuquén Tur en todo este proceso.
Miércoles, 09 de abril de 2025 a las 13:19

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, afirmó que el gobierno de la Provincia está abocado 100 por ciento a garantizar la apertura del cerro Chapelco en la próxima temporada, razón por la cual explicó cómo será la transición hasta que asuma el nuevo concesionario y adelantó el rol que tendrá la empresa NeuquénTur en todo este proceso.

En una conferencia de prensa realizada en San Martín de los Andes, el ministro Fernández Capiet estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, y el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza. Allí, brindaron detalles sobre la actual situación del cerro, luego de la entrega formal de las instalaciones por parte de la empresa Nieves del Chapelco S.A.

El ministro llevó tranquilidad a los trabajadores al asegurar que “los empleados en relación de dependencia como tercerizados continúan normalmente estos dos meses de transición. Todos los empleados que tenía Chapelco hoy están en el puesto que estaban. Los canales de comunicación para cualquier persona con alguna necesidad siguen siendo los mismos”.

 “Sumamos la estructura de NeuquénTur para ayudar desde lo administrativo, desde lo comercial y desde lo operativo", dijo Fernández Capiet.

Por otra parte, Fernández Capiet anunció que venderán cinco tipos de pases -tres para residentes y dos para no residentes- a fin de cubrir costos operativos, sin afectar a la próxima gestión que tendrá a cargo el cerro conforme el resultado de la licitación pública nacional e internacional que está vigente para definir al nuevo concesionario.

 

Trabajan para garantizar el funcionamiento

Fernández Capiet también explicó que se está trabajando intensamente para garantizar el normal funcionamiento del centro de esquí y que se ha sumado el apoyo de NeuquénTur en este proceso: “Sumamos la estructura de NeuquénTur para ayudar desde lo administrativo, desde lo comercial y desde lo operativo. Vamos a ayudar hasta el momento en que podamos entregar la llave, cumpliendo con lo que más nos importa, que es dar la seguridad de apertura, pero con seguridad para la gente que vaya”.

Además, explicó que “el contrato finalizó el día lunes (7 de abril) y tenemos muchas cuestiones que estamos conversando. Es una empresa grande, con más de 500 empleados. Estamos en un período de transición. No hemos cerrado la concesión al 100%, estamos ajustando cuestiones del día a día. Todavía hay un trabajo que hay que hacer en conjunto que nos va a llevar varios días”.

En cuanto a los plazos, Fernández Capiet fue claro: “A partir de la apertura de sobres tenemos 30 días para hacer la adjudicación. No queremos tomar prórroga de ese plazo”.

El ministro también se refirió a la decisión política que guía este proceso: “Soy consciente de que perdimos tiempo. Pero estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer cuando iniciamos la campaña: vinimos a cambiar las cosas y vamos a licitar. No estamos haciendo nada distinto”.

“El contrato finalizó el día lunes 7 de abril y tenemos muchas cuestiones que estamos conversando. Es una empresa grande, con más de 500 empleados", expresó el ministro.

Gran interés en la licitación

Respecto a la licitación en curso, el titular de la cartera de Turismo informó que hasta el lunes se habían descargado 292 pliegos. “Tenemos identificadas 12 empresas que nosotros invitamos, pero la realidad es que se bajaron 292 pliegos”, señaló.

Mediante decreto 316/2025 el gobernador Rolando Figueroa autorizó al ministerio de Turismo a realizar el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco de San Martín de los Andes, cuya apertura de sobres será el próximo 28 de abril. La convocatoria será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más.

El pliego contempla que todos los interesados en participar cumplan con una serie de requisitos, pensados para favorecer el desarrollo económico y turístico a nivel regional que ha cambiado mucho en los últimos 38 años, desde la anterior adjudicación.

La licitación incluye la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, los medios de elevación y edificios, su administración, funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición de los bienes existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD