Este lugar se ha convertido en mucho más que un simple espacio físico. Ha llegado a ser un refugio para numerosas familias, niños y niñas que acuden diariamente en busca de un alivio a sus necesidades básicas. El comedor, con su labor ininterrumpida de lunes a viernes y a veces todos los días, es una fuente de esperanza y sustento para aquellos que más lo necesitan. El ropero, una de las claves de este comedor, cumplirá 20 años en agosto.
Mónica Pereyra, una de las impulsoras y referente del lugar, habló con AM550 y contó más detalles. "Me crié con la base de que si mi vecino no tenía pan, le alcanzaba un poco. Ubuntu es mucho más que un comedor, porque además del plato de comida o un jarro con leche, también tenemos banco de medicamentos. Trabajamos junto con la Red Solidaria de Cinco Saltos y también ayudamos a hacer tratamientos", explicó en el programa Que te Parece, conducido por Huguex Cabrera.
El comedor recibe mucha ayuda por parte de la gente, de instituciones y de iglesias. "Durante la pandemia, las iglesias nos ayudaban con ollas y ollas de comida. Siempre hay alguien que está ayudando", contó Mónica. En los días especiales como Navidad o Día del Niño, el comedor realiza actividades para todos los chicos.
Actualmente, están ubicados en la toma 19 BIS, antes de que empiece Ferri, más precisamente una casa pintada de color lila. Lógicamente, el comedor está abierto a recibir cualquier tipo de ayuda o colaboración. En Facebook están como "Comedor Ubuntu Ferri" y se puede contactar al 299-6014091 o al 299-3328150. Para una transferencia bancaria, el alias es alfa.doctor.clamo.mp a nombre Mónica Pereyra.