¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Ya abrieron los principales centros invernales de la región

De a poco van abriendo sus puertas los principales centros de ski de la Patagonia. Te compartimos la info esencial que necesitás para una escapada a la nieve.
Martes, 04 de julio de 2023 a las 12:14
Ya abrieron los principales centros invernales de la región Ya abrieron los principales centros invernales de la región

Por Ceci Russo, desde Bariloche. 

 

Los esquiadores, profesionales o amateur, y también aquellos que solamente buscan divertirse durante el invierno ya pueden disfrutar de la nieve patagónica porque fue inaugurada la temporada invernal en algunos de los principales centros de esquí de Patagonia, con excelentes niveles y calidad de nieve, buenas pistas y eventos imperdibles.

 

SANMAR 

En Neuquén, San Martin de los Andes fue una de las primeras localidades que ya dio por iniciada la temporada invernal el pasado 1° de julio, y las pistas de Cerro Chapelco fueron el escenario ideal. Con un increíble día de sol, se dio inicio a un invierno con grandes expectativas. El centro de esquí habilitó Telecabina, Silla Villa Mahuida, Silla Rancho Grande, Silla 63, Silla Graef y las Magic carpet de Plataforma 1600, en una jornada que permitió esquiar hasta la base.

Chapelco está ubicado a 20 Km de San Martín de los Andes, al sur de la provincia de Neuquén. Es el centro de esquí de la Argentina más premiado internacionalmente. Cuenta con una moderna infraestructura con servicios de calidad que permiten disfrutar de la montaña con experiencias variadas. Ofrece 28 pistas acondicionadas diariamente, con pendientes para todos los niveles, entre bosques de lengas que las protegen del viento. En total son 1600 hectáreas de área esquiable. En tanto, para aquellos que busquen otras experiencias en la nieve, este centro de esquí propone paseos en motos de nieve, caminatas con raquetas, paseos en trineos tirados por perros huskies, backcountry.

Más info aquí

 

 

 

BARILÓ, BARILÓ

Con la llegada de la nieve, el centro de esquí de Bariloche (Río Negro), Cerro Catedral, también dio inicio a la temporada de invierno 2023 con una preapertura del sector sur, el pasado fin de semana. La pista 2000, ascendiendo por la telecabina Amancay y la telesilla Diente de Caballo; y el PlayPark, con la Magic 5, fueron el punto de encuentro para los esquiadores y snowboardistas que llegaron al Catedral.

Con 29 medios de elevación y 1200 hectáreas esquiables, Cerro Catedral ofrece una amplia gama de opciones para todos los niveles de esquiadores y snowboardistas. 

Hace más de 80 anos que el Catedral se instaló como un icono de la ciudad de Bariloche, de la Patagonia y también de Argentina. Año a año, miles de visitantes de diferentes partes del mundo llegan al Cerro para vivir una experiencia inolvidable que combina deporte, naturaleza y paisajes espectaculares de la Cordillera de Los Andes, lagos y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Consultá las tarifas actualizadas aquí.

 

 

 

ESQUÍ EN VILLA 

El centro de esquí Cerro Bayo hace varios días abrió el área de esquiadores para principiantes y el miércoles pasado amplió a otros sectores para ampliar las zonas esquiables. El centro de esquí cuenta con un total de 11 medios de elevación; 25 pistas con 4 niveles de dificultad; dos telecabinas cuádruples; seis telesillas dobles; tres Magic Carpets.

En plena cordillera neuquina, y a sólo 9 kilómetros de Villa la Angostura, se encuentra este centro de esquí creado a mediados de la década de 1970 para la práctica de esquí alpino. En la actualidad ofrece servicios durante todo el año pero e invierno es uno de los destinos de la región más elegidos por turistas extrangeros. 

Toda la info aquí

 

 

NIEVE EN LO ALTO

Quienes deben esperar un poco más para vivir la nieve, son los que eligen las pistas de centro de esquí de Caviahue porque este cerro planifica su apertura para este viernes 7 de julio. 

Este centro de esquí, ubicado a 360 km al noroeste de Neuquén, sobre la alta Cordillera de Los Andes, promete una gran cantidad de nieve durante toda la temporada de invierno. Su base se encuentra a 1.650 msnm inmersa en un área natural protegida de araucarias milenarias. Una imperdible montaña con 13 medios de elevación y con una capacidad total de 8.800 esquiadores por hora. 

Más info aquí.

 

 

ENTRE ARAUCARIAS 

Sobre la Ruta Provincial 13 y a 8 kms de Villa Pehuenia, el parque de nieve Batea Mahuida, administrado por una comunidad mapuche, prepara su apertura para el sábado 8 de julio, con muy buenas expectativas debido a la gran caída y acumulación de nieve de las últimas semanas.

Desde la cumbre del Batea Mahuida se pueden observar varios de los picos más altos de Chile, como el volcán Icalma. Cercano al complejo, se halla un bosque fósil de pehuenes y grabados rupestres de interés arqueológico y cultural. Hace más de 20 años, la comunidad Puel se convirtió en la primera en su tipo en administrar un Parque de Nieve cuando comenzó a dirigir este centro invernal. 

En las laderas del volcán Batea Mahuida se puede practicar esquí de nórdico, alpino, paseos en motos de nieve o con raquetas para caminar entre los bosques de araucarias. También cuenta con una pequeña confitería para degustar comidas regionales y comprar tejidos mapuches.

Consultá las tarifas actualizadas aquí.

 

 

MÁS AL SUR 

Un poco más al sur, Comarca Andina del Paralelo 42, en El Bolsón, el Cerro Perito Moreno también tuvo su celebración por la nieve el pasado 25 de junio cuando habilitó sus pistas para peatones, paseos en raquetas y trineos, y esquí y snowboard para principiantes.

En los últimos años, este centro invernal se fue posicionando poco a poco entre los amantes del esquí y el snowboard, con sus 24 kilómetros de “zonas esquiables”, en 16 pistas y con 10 medios de elevación y arrastre.

Consultá todo sobre este centro invernal aquí.

 

 

 

A LA HOYA 

En Chubut, los fanáticos de la nieve deberán esperar apenas días para deslizarse en las pistas de La Hoya. El 7 de julio es la fecha elegida para dar inicio a la temporada de esquí y snowboard en este centro ubicado en la localidad de Esquel.

Inaugurado en 1974, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya se ubica a solo 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, en el Oeste de Chubut. Se trata de un lugar ideal para aprender a esquiar porque su pista de principiantes es amplia, segura y está rodeada de servicios para el esquiador. A su vez, ofrece una excelente calidad de nieve, un alto nivel de infraestructura y tentadores fuera de pistas.

Podés ver el tarifario de este centro de esquí en este link

 

 

NIEVE EN EL FIN DEL MUNDO 

Por último (pero uno de los primeros en inaugurar su edición 2023), Cerro Castor abrió sus pistas el 23 de junio y dio comienzo a la temporada del “Fin del Mundo”, en Ushuaia (Tierra del Fuego). Además de las actividades de nieve de todos los años y de su excelente gastronomía, esta temporada el cerro cuenta con la incorporación de una nueva pista que permitirá la conexión desde el retorno del Teleski del Parque hacia la pista Liquen y un total de 180 equipos nuevos de alta gama y de calidad premium.

Cerro Castor está a 26 km de la ciudad de Ushuaia y tiene la particularidad de que su temporada suele extenderse más que la de otros destinos dado que por el clima de la región, la nieve dura más. Prepará las tablas. 

Más info aquí.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD