Los salarios de hasta $ 280.792 dejan de pagar Ganancias
12/6/2022 | La medida rige para los salarios devengados a partir del 1° de junio de 2022.
12/6/2022 | La medida rige para los salarios devengados a partir del 1° de junio de 2022.
20/9/2021 | El gobierno aumentará el salario mínimo, el piso de ganancias y otorgará bonos a jubilados y asignaciones. Busca inyectar dinero para calmar los ánimos.
4/8/2021 | La modificación del mínimo no imponible del impuesto se desactualizó en poco tiempo debido a los aumentos salariales recientes.
16/6/2021 | La actualización de los nuevos valores ocurrió este miércoles a través de la publicación en el Boletín Oficial, mediante lo cual entran en vigencia.
14/6/2021 | Se firmó la resolución que reglamenta los cambios al Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia.
28/3/2021 | Este domingo diputados nacionales aprobaron las modificaciones del Impuesto que será tratado en breve en el Senado.
14/3/2021 | Legisladores oficialistas, buscarán obtener el dictamen en comisión para buscar convertir en ley la iniciativa que beneficiará a millones de trabajadores.
8/3/2021 | Un cambio de último momento propone que el nuevo piso para el pago del tributo de $150.000 sea aplicado desde el primer día del 2021.
21/2/2021 | El gremio docente elevó notas a diputados y senadores neuquinos nacionales, al no obtener acompañamiento de legisladores provinciales.
8/2/2021 | La iniciativa de Sergio Massa ingresó a la Cámara el viernes. De aprobarse 1.267.000 trabajadores y jubilados quedarán fuera del impuesto.
13/12/2020 | Se establecieron los nuevos importes mínimos para el impuesto, con aplicación a partir de enero del 2021.
28/8/2020 | El tope se encuentra en 35% y evalúan aumentarlo en un 6%. Esperan que el presidente Alberto Fernández lo apruebe.
23/7/2020 | La Afip llevó los vencimientos para presentar declaraciones juradas y pagar saldos a mediados de agosto.
8/6/2020 | Nación podrá prorrogar estas exenciones si considera necesario, pero no más allá de la finalización del estado de emergencia sanitaria