El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó una carta junto al resto de los gobernadores de la Patagonia dirigida al presidente de la Nación, Alberto Fernández. En la misma, los mandatarios destacan la "preocupante situación fiscal generada por la reducción de coparticipación como consecuencia de los cambios introducidos en el Impuesto a las Ganancias así como el programa Compre sin IVA".
En esa línea, los gobernadores patagónicos pidieron al presidente que termina su mandato en 18 días que "instrumente un mecanismo de compensación de la disminución sufrida por la masa coparticipable, dado que tal situación tiene la capacidad de generar una emergencia fiscal para las finanzas de nuestras provincias". Asimismo, reclamaron que "se arbitren los medios necesarios para que, en forma urgente, se incorpore en la masa coparticipable, el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias, incluyendo dicho importe en la Ley de Presupuesto 2024".
En miras a la sanción de la Ley de Presupuesto Nacional de 2024, los gobernadores solicitaron que "dicho mecanismo de compensación se ejecute normativamente como una medida de necesidad y urgencia, ya que su inmediata implementación es vital para salvaguardar las finanzas provinciales".
La carta además habla del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, cuyo objetivo es prestar apoyo a las reformas del sector Público Provincial Argentino y de promover el desarrollo económico de las provincias: "Solicitamos se prorrogue su plazo de duración, hasta el 27 de febrero de 2050. Tal medida es también una política económica vital y urgente, dado el contexto macroeconómico, para la estabilidad financiera de las arcas de nuestras provincias".
El documento fue firmado por los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén).