¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cambio importante en el Impuesto a las Ganancias: quiénes dejan de pagarlo

Se elevaría el monto mínimo muy por encima de la cifra actual, por lo que la gran mayoría de los trabajadores comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.
Lunes, 11 de septiembre de 2023 a las 10:20

Según anunciaron fuentes oficiales hoy se avanzaría con una modificación importante del Impuesto a las Ganancias de manera que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo. El ministro de Economía Sergio Massa, recibirá hoy a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados por este tema.

De acuerdo a lo deslizado desde el Ministerio de Economía, la idea es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.

Extraoficialmente se habla de una actualización del piso, que actualmente está alrededor de $700.000 y pasaría a cerca de $1.000.000. En total, quedarían afuera unos 800.000 trabajadores.

Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente Massa incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.

Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.

El miércoles pasado, en una entrevista , el ministro y candidato presidencial del oficialismo dijo que eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, "o tal vez antes".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD