¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Impuesto a las Ganancias: qué trabajadores comenzarán a pagarlo

Tras la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, muchos asalariados empezarán a pagar el tributo. Los detalles.
Martes, 20 de febrero de 2024 a las 20:14

Luego de que el Gobierno nacional anunciara que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) subió a $180.00 a partir de febrero y $202.800 en marzo, muchos trabajadores comenzaron a preguntarse quiénes serán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

La cuarta categoría de este tributo, impulsada por el ex ministro de Economía Sergio Massa fue eliminada y aprobada por el Congreso, estableciendo que las remuneraciones alcanzadas son las que suman a partir de 15 salarios mínimos, es decir, 180 al año. Se actualiza cada 6 meses de acuerdo al valor que tenga el SMVM en ese momento.

Pero ahora con la nueva actualización del SMVM, el problema radica en que la ley establece que la suma de enero continua siendo de $156.000 y por lo tanto el Impuesto a las Ganancias no será actualizado y muchos trabajadores tendrán que empezar a pagarlo.

La ley impositiva aprobada en septiembre de 2023, establece que cada año se tomarán como referencia los valores del SMVM solo de dos meses: enero y julio. Por ese motivo, el mínimo no imponible se mantendrá sin cambios hasta la próxima actualización, que se realizará recién en julio.

Con esta nueva medida, los beneficiarios de cinco programas sociales se verán afectados: uno de ellos es “Potenciar Trabajo”, que equivale al 50% de un salario mínimo. De esa forma, quedará en $101.400. También se verá afectada la Prestación por desempleo, que es equivalente 75% de un SMVM. Influye también en el Programa Acompañar (beneficios para mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género). Las beneficiarias de ese plan perciben el total de una remuneración mínima.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD