¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Patagonia soñada

Fotografía. Naturaleza. Psicología. Patagonia. Los caminos que se bifurcan y confluyen en Laura Ferro. Ella, con mirada intimista, se zambulle en el mundo de los sueños y nos muestra otra cara de la costa patagónica.
Miércoles, 13 de febrero de 2019 a las 11:09

Por Carla Barbuto


Laura Ferro es fotógrafa y psicóloga; se crió en Bariloche y vive en Buenos Aires. Laura jugó, vivió, creció y soñó el Sur.
La serie que les proponemos disfrutar hoy es una expresión onírica de la Patagonia, de sus silencios y sus estridencias; de sus oscuridades y  sus esplendores; de su lado más pasivo y por eso no menos salvaje.



 

“La psicología me ayuda a darle contenido a la fotografía. Son medios para el autoconocimiento”.

 

 

“Para mí, la Patagonia es perderme en el paisaje, saber que estoy soñando despierta, es entrar en un mundo existencial donde cada vez aparecen más preguntas al misterio en el que vivimos”.

 


“Tengo un libro publicado que tiene que ver con mis sueños sobre la Patagonia analizados simbólicamente; con fotos del desierto, que también simbolizan el desierto personal, ese que uno tiene que trascender cuando tiene una crisis”.

 

 

“La Patagonia para mi es volver al origen. Es reconectar con lo más puro de mi infancia, con lo más salvaje de mi niñez”.

 


“Sueño el Sur en forma de animal. Siempre en mis sueños aparecen animales: un águila, un caballo blanco,  lobos marinos, tiburones, todos aquellos símbolos con los que crecí”.

 


Un caballo en las penumbras, cielos que explotan de estrellas, ovejas azules a la luz de la luna...  Sus capturas oníricas nos muestran otra Patagonia, una misteriosa, salvaje y estupendamente soñada.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD