¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El árbol

Cuántos secretos se habrán confesado, cuántos juegos se habrán tramado, cuántos besos se habrán dado debajo de la sombra del árbol más antiguo de Neuquén.
Jueves, 29 de agosto de 2019 a las 14:49

Por María Marta Martínez

En las intersecciones de las calles Los Lagos y Winter del barrio Belgrano de Neuquén, a pasitos del Balneario Municipal, vive el árbol más antiguo de la ciudad.

Se trata de un eucalipto que hoy tiene unos 40 metros de altura y para rodear su tronco se necesitan 6 personas tomadas de las manos. “No necesita ser regado porque sus raíces son tan profundas que llegan hasta las napas de agua”, asegura Marcos, un vecino que vive justo frente al gigante hace más de 30 años.

A pesar de haber sido podado en varias oportunidades, por la seguridad de los vecinos que viven debajo de él, la punta de su copa se puede ver a decenas de cuadras de distancia. Y es tan grande que en verano todos disfrutan de su sombra.  

“Por acá pasaron varias generaciones. Primero lo usan como un lugar de juego porque es como una plazoleta. Después viene la época en que se ponen de novios y disfrutan de su sombra. Y ya de más grandes, van a tomar mate”, cuenta Georgina, otra vecina que tiene el imponente árbol casi en la puerta de su casa.

Habría sido plantado por el Doctor Pelagatti, antes de que naciera la capital, allá por 1909, cuando allí no había más que vegetación silvestre y la ciudad era una pequeña parte de lo que es hoy. No se sabe su antigüedad con exactitud pero, según lo que se pudo determinar, lleva más de 100 años allí, lo que le valió el título de Monumento Histórico de la ciudad.

Para el Día del Árbol, años anteriores, los vecinos han organizado “abrazos” al viejo eucalipto. Hoy, el abrazo se lo damos con estas letras dedicadas a dar visibilidad a este imponente monumento histórico vivo de la ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD