A horas del fallecimiento del astro que es velado en la Casa de Gobierno, este jueves el presidente del Partido Justicialista (PJ) y diputado nacional José Luis Gioja presentó un proyecto de ley para instituir la fecha de nacimiento de Diego Armando Maradona, el 30 de octubre, como Día Nacional del Fútbol.
El legislador, que escribió en su cuenta de Twitter "¡Gracias Diego por darnos tantas alegrías a los argentinos! ¡Gracias por apoyar eternamente a los más humildes! ¡El más grande por siempre! Grande Diego!". Acompañando la frase con una fotografía con el ídolo argentino.
Esta iniciativa, que ya fue presentada este jueves, señalando que la fecha que corresponde al nacimiento del exfutbolista sería incorporada al calendario oficial de actos y conmemoraciones.
El legislador señala en sus fundamentos, que Diego Maradona “fue, es y será la mayor figura futbolística de Argentina”, según señalaron desde el entorno de Gioja.
Entre algunos motivos citados por el legislador sanjuanino, se señala “El legado de Maradona trasciende al ámbito del fútbol. Fue autor de decenas de frases célebres y opinó sobre temas sociales y políticos, siempre manifestándose a favor de los sectores más vulnerables. Su marca en el fútbol es imborrable, Maradona y el fútbol siempre caminarán juntos. Argentina y Maradona, también”.
El proyecto también repasa los logros deportivos de Maradona, y señala que su legado “trasciende al ámbito del fútbol" ya que "fue autor de decenas de frases célebres y opinó sobre temas sociales y políticos, siempre manifestándose a favor de los sectores más vulnerables”.
Fue por ello que Gioja argumentó que la marca del astro deportivo en el fútbol es "imborrable" y que "Maradona y el fútbol siempre caminarán juntos" así como "Argentina y Maradona, también”.
Finalmente, el diputado expresa hacia el astro “Fuiste alegría, esperanza, goce e ilusión de todo el pueblo argentino. Fuiste peronista desde la cuna, siempre miraste al más humilde, al más necesitado y ahí estabas, con la 10 en la espalda, llevando alegría”.