¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén se alista para los Juegos de la Araucanía

Los deportistas se preparan para viajar a Chile y volver a competir. En Grito Sagrado los dirigentes del deporte de la provincia contaron todos los detalles previos ¡MIRÁ LA NOTA!
Domingo, 06 de noviembre de 2022 a las 11:58

Dos años pasaron para que se vuelvan a juntar los deportistas de Argentina y Chile en una nueva edición de los Juegos de la Araucanía que inician el 14 de noviembre con sede en Puerto Montt, Osorno, Castro y Ancud.

Con más de 2500 deportistas de ambos países, el corazón de la Araucanía vuelve a latir fuerte tras haber realizado su última edición en el 2019. Por los micrófonos de Grito Sagrado pasaron Facundo Torres, Director  Provincial de Deportes y  Alejandro Zambon, Director General de Juegos y Torneos.

“Estamos muy contentos de que se vuelvan a hacer estos juegos con Chile. El año pasado fue la Araucanía nacional donde pudimos salir campeones, y ahora con muchas expectativas para este año. Lo encaramos con muchas ganas, con mucha predisposición de las federaciones y los técnicos.”

Con un total de 200 deportistas de Neuquén, la provincia se alista para competir de la mejor manera al otro lado de la cordillera. Ya con la preselección hecha durante todo el año en las distintas disciplinas, los atletas están con las energías puestas hace tiempo en estos juegos:

“Están todas las disciplinas trabajando hace tiempo, algunas hace tres, cuatro meses. Se da la particularidad este año de que tenemos los dos juegos a fin de año, tanto la Araucanía como los EPADE. Faltan poquitos días, pero están terminando de afinar algunas cosas para llegar de la mejor manera a este juego”

Por primera vez los Araucanía se realizarán en cuatro sedes distintas del sur de Chile, inician el 14 de noviembre y culminarán el 20. Desde Argentina viajarán delegaciones de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De Chile estarán las regiones de Ñuble, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén, Magallanes y los anfitriones, la región de Los Lagos.

“Nuestro objetivo es que los chicos tengan un buen viaje y tengan todas las herramientas para competir de la mejor manera. La competencia tiene una jerarquía muy importante a nivel internacional, es una oportunidad de poder mostrarse y medirse. Hay que tener en cuenta que viajan los mejores deportistas de estas siete disciplinas. Neuquén siempre es candidato para pelear arriba en todo, nos consideramos que estamos fuertes”

Con los objetivos claros y todo el talento neuquino listo, sin duda que la provincia cosechará muchas medallas y triunfos como lo ha hecho a lo largo de la historia de estos Juegos de la Araucanía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD