¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La Juventus de Di María fue duramente sancionada

El Tribunal Federal de Apelación aceptó parcialmente la apelación del Ministerio Público Federal y decidió sancionar al club 'bianconero' con 15 puntos por el caso de las plusvalías y las irregularidades en algunos traspasos
Sabado, 21 de enero de 2023 a las 15:29

La Juventus de Italia atraviesa horas complicadas y esto no solo perjudica sus aspiraciones por el título sino también las chances de ingresar a la Champions. La noticia que el Tribunal Federal de Apelación aceptó parcialmente la apelación del Ministerio Público Federal y decidió sancionar al club 'bianconero' con 15 puntos (en esta temporada) por el caso de las plusvalías y las irregularidades en algunos traspasos. Además, once directivos de la Juve también fueron sancionados.

El comunicado oficial de la Federación Italiana de Fútbol, informó que, “El Tribunal Federal de Apelación presidido por Mario Luigi Torsello aceptó parcialmente la apelación del Ministerio Público Federal sobre la revocación parcial de la decisión del Tribunal Federal de Apelación de las Secciones Unidas n. 89, de 27 de mayo pasado, por la que se sanciona a la Juventus con 15 puntos de penalización a cumplir en la presente temporada de fútbol y con una serie de inhibiciones a 11 directivos de la Juventus (30 meses a Paratici, 24 meses a Agnelli y Arrivabene, 16 meses a Cherubini, 8 meses para en Nedved, Garimberti, Vellano, Venier, Hughes, Marilungo y Roncaglio)". Recordemos que la directiva 'bianconera' dimitió en masa hace unas semanas por las acusaciones que se vertían sobre su 'modus operandi'.

La razón de la sanción no es otra que el "caso de las plusvalías". Se acusó a la Juventus, junto a otros clubes, de aumentar el valor de mercado de los jugadores para generar mayores ingresos al transferirlos, logrando de esta forma una plusvalía ficticia.

Esa ingeniería fiscal le permitió a la Juventus, según la 'Gazzetta dello Sport', las ganancias de capital ficticias en el ejercicio 20-21 y el trimestral 2021. De esta forma, pudo reducir pérdidas, no recapitalizar y, de paso, reforzar al equipo. Pese a que la sentencia es firme, la Juventus tiene la intención de recurrir la sanción y apelará al CONI.

El fiscal de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), Giuseppe Chinè, interpuso un recurso ante el Tribunal de Apelación del organismo para pedir la reapertura del proceso, a la vista de los elementos transmitidos por la fiscalía de Turín, que ADFinalmente ese recurso salió adelante y derivó en la durísima sanción a la Juventus.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD