¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Debut, sufrimiento y victoria del básquet masculino

Argentina llegó a ganar por 20, pero Venezuela reaccionó, casi se lo arrebata y lo obligó al tiempo extra, en donde el equipo nacional se impuso 95-88.
Martes, 31 de octubre de 2023 a las 13:19

El básquet masculino quiere retener la medalla dorada conseguida en Lima 2019, y hoy su caminó comenzó con una muy trabajada victoria en tiempo extra por 95-88 frente a Venezuela. En lo que parecía un encuentro un poco más tranquilo, Argentina se complicó y debió llegar al suplementario para superar a la Vinotinto y comenzar victorioso en el Grupo A que comparte con Panamá, selección que enfrentará mañana, y República Dominicana, con la que se medirá el jueves.

Sin Pablo Prigioni como entrenador, debido a que se encuentra en funciones como asistente de los Minnesota Timberwolves de la NBA, quien comanda los destinos de la Selección es Leandro Ramella, DT de Quimsa y último campeón de la Liga Nacional. Tras un primer cuarto donde sacó una luz de ventaja con una buena efectividad en triples, Argentina se despegó en el segundo con un parcial de 22-11 y hasta llegó a sacar ventaja de 20 puntos al inicio del tercer cuarto. No obstante, el duelo se complicó.

Venezuela empezó a reaccionar en los últimos cuatro minutos del último cuarto, y de la mano de un alto porcentaje de triples, achicó la diferencia hasta incluso ponerse en ventaja en el marcador faltando segundos. Con el marcador 76-75, un tiro libre de dos de parte de los venezolanos le dio vida a Argentina, que a través de Santiago Scala (figura con 23 puntos y 6 asistencias) consiguió el empate en 77 para ir al tiempo extra.

La historia siguió pareja en el suplementario, pero una gran actuación de Scala con 9 puntos y dos asistencias en el parcial decidió el cotejo en favor de los de Ramella. La estocada final fue una rápida asistencia del Panda en reposición para Bautista Lugarini, quien fue más rápido que la defensa rival y consiguió el doble y la falta. Fue 95-88 final, una victoria merecida dentro de un desarrollo que mostró asimismo que hay margen de mejora. 

Sin Prigioni por su trabajo en la NBA (que para estos torneos no suele liberar jugadores ni entrenadores), Ramella seleccionó un plantel (con el aval de Prigioni) que entremezcla experiencia y juventud. El DT de Quimsa elaboró una nómina con siete integrantes de la Liga Nacional (destaca el neuquino Agustín Pérez Tapia), tres que juegan en Brasil y dos en España.

Argentina viene de un año durísimo, con tropiezos en las Eliminatorias de América y en el Preclasificatorio Olímpico que llevaron al equipo a no estar en el pasado Mundial de Básquet que se jugó en agosto ni en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Repetir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos sería un bálsamo para este golpeado equipo, que sin la presencia de sus referentes Facundo Campazzo, Gabriel Deck o Patricio Garino busca certezas en cuanto al recambio a futuro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD