¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Juegos Panamericanos: sábado de oro para Argentina

La delegación albiceleste consiguió 9 medallas de oro, en lo que resultó el día más fructífero desde que arrancó la competencia
Domingo, 05 de noviembre de 2023 a las 10:21

En la anteúltima jornada de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Argentina sumó este sábado 9 medallas de oro y alcanzó las 14 desde que arrancó el torneo continental. Además varios primeros puestos, no solo significaron la presea dorada, sino que en varias disciplinas lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos Parías 2024.

Entre los varios hechos salientes de la jornada, se destacaron que Sabrina Ameghino hizo historia al convertirse en la máxima medallista del país y los varones de hóckey, "Los Leones" cosecharon la medalla de oro y se clasificaron para Francia el año venidero, derrotaron a Chile por 3 a 1, en un partido con fallos localistas escandalosos, y sobre todo como significativo, que la delegación nacional agigantó su recolección de preseas.

En lo que respecta a los deportes colectivos, la delegación albiceleste contó con cinco posibilidades importantes de quedarse con el primer lugar del podio ya que tuvo cinco finales en su cronograma. En hockey sobre césped, Las Leonas se impusieron 2 a 1 a los Estados Unidos para adueñarse de la medalla dorada y Los Pumas 7s repitieron el logro máximo luego de su victoria 24 a 5 contra Chile. Además, Los Gladiadores obtuvieron el oro en handball tras vencer 32 a 25 sobre Brasil, mientras que el vóley cayó 3 a 0 contra el mismo rival para quedarse con la medalla plateada.

La jornada se cerró con la medalla dorada de la selección masculina de básquet contra Venezuela. La victoria del equipo nacional que orienta el marplatense Ramella, por 79 a 65 acrecentó la cosecha del país en el medallero.

El día arrancó, con una excelente noticia la jornada, ya que en la categoría K1 1000 metros de canotaje firmó una actuación histórica al adjudicarse la medalla de oro y bronce. Agustín Vernice se quedó con el primer lugar con un tiempo de 3 minutos :29 segundos 73 centésimas, mientras que Valentín Rossi quedó en el tercer lugar. Esta no fue la única presea que se llevó el de Olavarría. Vernice, junto a Manuel Lascano, Gonzalo Lo Moro y Gonzalo Carreras, también se adjudicaron el primer lugar en K4 500 metros. Luego, Brenda Rojas y María Garro se alzaron con la plateada en la prueba K2 500 metros.

La Argentina hasta el momento cosecha un total de 70 medallas, entre las 14 doradas, las 24 de plata y las 32 de bronce.

Por su parte, Micaela Cortez se subió al último lugar del podio para quedarse con la medalla de bronce en Frontball en pelota vasca tras vencer por 2 a 1 a la cubana Yalieska Leoncio-Cuba. Sabrina Andrade no pudo ante la mexicana Marifer Noriega en la final de paleta de goma y se adjudicó la medalla de plata. Federico Fernández tampoco pudo ante Isaac Pérez en la final de paleta de goma y se quedó con la plateada.

La Argentina hasta el momento cosecha un total de 70 medallas, entre las 14 doradas, las 24 de plata y las 32 de bronce.

En tanto, en Salto con garrocha, en la final mascualina, Germán Chiaraviglio saltó una altura de 5 metros 50 centímetros y se quedó con la medalla plateada. 

Otra que hizo historia fue en los 3000 metros carrera con obstáculos, fue Belén Casetta ganó la medalla dorada con un tiempo de 9 minutos 39 segundos 47 centésimas.

En karate, en la categoría hasta 50 kilos en mujeres, en la ronda de semifinales, Yamila Benítez perdió ante la canadiense Yamina Lahyanssa, pero obtuvo la medalla de bronce.

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD