Juan Román Riquelme triunfó en las elecciones de ayer en Boca e iniciará la segunda gestión del oficialismo (la primera suya desde la presidencia) al frente del club de La Ribera. En los próximos días habrá algunas decisiones fundamentales para el proyecto futbolístico del Xeneize, por lo que los primeros días de la presidencia del ídolo serán bastante movidos.
La cuestión más importante es la del próximo técnico. Como viene mencionándose en estos días, Diego Martínez es el apuntado. El ex DT de Huracán se encuentra terminando detalles de su salida del Globo, puesto que dejó por la chance de dirigir Boca. Se espera que la dirigencia Xeneize se contacte durante el día de hoy y terminen de delinear el acuerdo para presentarlo esta semana. Martínez ya tuvo un pasado en el club en las divisiones inferiores antes de empezar a dirigir Primera.
Por otra parte, el otro tema importante son los refuerzos. El que estaría "cocinado" es la vuelta de Ever Banega, cuya desvinculación del Al-Shabab saudí ya fue hecha y se esperaba sólo el triunfo del oficialismo para empezar a acordar las condiciones de la vuelta del ex compañero de Riquelme y campeón de la Copa Libertadores en 2007.
En cuanto a otras incorporaciones, a los ya sabidos casos de Arturo Vidal y Yeferson Soteldo se suma el nombre de Rodrigo Echeverría. El volante chileno de Huracán podría ser una opción para el mediocampo y acompañar así a Martínez desde Parque Patricios a La Boca. Cabe aclarar que al ocupar todos plaza de extranjero, desde el club se inclinarían solamente por incorporar a una de estas tres opciones.
Además, en cuanto a salidas y renovaciones, la prioridad de Boca está en que Valentín Barco pueda renovar su vínculo con el club para poder elevar su cláusula de rescisión de 10 millones de dólares. No obstante, será una situación difícil de destrabar ya que el Brighton inglés volverá a reunirse con el representante del juvenil para intentar llevárselo. Otro al que se busca renovar con urgencia es al peruano Luis Advíncula.
Por último está otra pata fundamental del proyecto de Riquelme, que es el Consejo de Fútbol integrado por Alfredo Cascini, Mauricio Serna, el Jorge Patrón Bermúdez y el Marcelo Delgado. En principio la cúpula se mantendría sin cambios, pero se habla de una posible asesoría de Carlos Bianchi, con quien Román habló en los últimos días, para colaborar en algunas decisiones a futuro.
Luego de cuatro años a cargo del fútbol como vicepresidente, ahora Riquelme comienza su gestión como el mandamás de Boca en un 2024 con los certámenes locales y la Copa Sudamericana donde buscará mejorar este 2023 sin títulos mientras le sigue agregando su impronta a la conducción.