¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Manna dio la clave para "el mejor Messi"

El videoanalista de la Selección reveló cómo es el contexto donde el capitán argentino saca su versión más determinante.
Miércoles, 20 de diciembre de 2023 a las 16:34

Matías Manna, uno de los integrantes del cuerpo técnico de la Selección Argentina, contó en una entrevista radial la manera en que Lionel Scaloni y sus colaboradores lograron sacar la mejor versión de Lionel Messi en este proceso que alcanzó su pico más alto e inolvidable con la consagración en el Mundial de Qatar 2022.  

Si bien está más que claro que Messi es un futbolista capaz de hacer diferencias por sí sólo, lo que detalló Manna en una entrevista en Urbana Play es la importancia de que se lo rodee con mediocampistas que entiendan su juego: "Los mediocampistas nuestros como Alexis, Paredes, Enzo, De Paul y Gio son todas Ferraris, pero saben frenar y acelerar. Otros jugadores más físicos no lo tienen y esa es la esencia de nuestro fútbol", comentó.

"Yo siempre fui muy obsesionado de ver qué necesita en el equipo. Y Messi necesita buenos centrocampistas. El mejor que vimos, que para mí fue en este Mundial o el actual, se rodea de buenos centrocampistas. Ese es uno de los secretos de este equipo", contó el videoanalista de la Selección sobre su idea de la versión más elevada del mejor futbolista del mundo.

Otra de las curiosidades que contó fue sobre la decisión de Scaloni de poner a Ángel Di María por izquierda en la final: "Él venía con una lesión o una carga muscular y estaba en duda. Estábamos mirando la semifinal Francia-Marruecos con Scaloni y sus hijos, y hubo dos jugadas de Boufal contra Koundé, el lateral derecho francés. Ahí dijo: "si juega Ángel tiene que jugar por izquierda". Es la decisión más importante de la historia del fútbol argentino", reveló el videoanalista de la Scaloneta.

Manna inició su carrera en el periodismo, y luego de un paso por Rosario3, ya con el título de Director Técnico conseguido, se incorporó nada menos que a los cuerpos técnicos de Marcelo Bielsa y luego Jorge Sampaoli en la selección de Chile. Trabajó luego junto a Facundo Sava en San Martín (SJ) y Unión y, tras un paso por Arabia Saudita, volvió a trabajar con Sampaoli, ahora en Argentina. Cuando Scaloni fue designado director técnico definitivo, resolvió que el videoanalista siga perteneciendo al CT. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD