El Gobierno nacional incluyó en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la modificación de la Ley de Sociedades que les permite a las instituciones deportivas convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
"Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran", dice el punto 27 de las 30 reformas que anunció el presidente Javier Milei en cadena nacional.
En el artículo 334 del DNU se modifica la ley de deportes y se establece a quiénes "se consideran asociaciones civiles deportivas integrantes del Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física".
En primer lugar, se menciona a "las personas jurídicas previstas en el artículo 168 del Código Civil y Comercial de la Nación, que tienen como objeto la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física, de acuerdo con los principios generales enunciados en el Capítulo I de la presente ley y reúnen las características que se indican en los artículos 20 y 20 bis".
En segundo lugar, se menciona a las "personas jurídicas constituidas como sociedades anónimas reguladas en la Sección V de la Ley N° 19.550 y sus modificatorias, que tienen como objeto social la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física, de acuerdo con los principios generales enunciados en el Capítulo I de la presente ley”.
A pesar de la modificación de la Ley de Sociedades, prevista por el actual gobierno nacional, clubes de la región ya han tomado postura anticipada sobre el DNU conocido en el dia de ayer.
En este caso, clubes de la capital neuquina vienen manteniendo desde el mes pasado una serie de reuniones, con el objetivo de aunar criterios y trabajar propuestas ante la inminencia de la reglamentación de la ley.
Cabe recordar que a mediados de noviembre, en el salón del club municipal de esta ciudad, se reunieron más de 100 representantes de instituciones deportivas de Neuquén, Plottier y Centenario con el fin de expresar la necesidad de defender el rol que cumplen los clubes en la promoción del deporte y la contención de infancias y juventudes.
Del encuentro mencionado también participaron Mauricio Serenelli, secretario de Deportes de la municipalidad como así también los diputados provinciales Mariano Mansilla y Darío Pampa Peralta; el diputado provincial electo Darío Martínez y el diputado nacional electo de Unión por la Patria Pablo Todero.