¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Argentina sin margen, se juega su lugar en el Mundial

Con Campazzo en cancha, el “Alma” buscará en Mar del Plata su boleto a la gran cita de agosto y septiembre.
Martes, 21 de febrero de 2023 a las 19:32

El seleccionado Argentino de Básquet buscará este jueves y el domingo en Mar del Plata, dos triunfos que lo metan en la siguiente Copa del Mundo en Filipinas, Japón e Indonesia, en lo que serán los dos últimos encuentros de las eliminatorias americanas.

Canadá el jueves, y República Dominicana el domingo, serán los dos cotejos de la sexta y última ventana de las eliminatorias rumbo a la gran cita que se disputará entre agosto y septiembre de este 2023.

El elenco dirigido por Pablo Prigioni depende de sí mismo, marcha cuarto en la zona E con la misma cantidad de unidades que  Venezuela y Dominicana. Ganando los dos cotejos, se asegura uno de los tres pasajes directos que hay, o en el peor de los casos, quedará cuarto y con chances de quedarse con el séptimo y último pasaje al mundial.

En la actualidad, está con 17 puntos, el jueves se mide en el estadio de Peñarol de Mar del Plata ante Canadá, líder del grupo y ya clasificado. Y el domingo en el mismo escenario, ante Dominicana que tiene misma cantidad de unidades, en lo que será posiblemente un apasionante mano a mano. 

El equipo Argentino no cuenta con la mayoría de sus principales jugadores de las ligas Europeas, solo Facundo Campazzo, que no puede jugar la Euro, y Bolmaro quien fue cortado la semana pasada por Utah Jazz de la NBA.

El plantel completo: Juan Pablo Vaulet (BAXI Manresa, España); Tomás Chapero (Algeciras, España); Lucio Redivo (Cividale, Italia); Leandro Bolmaro (sin club); Patricio Garino (Basquet Girona, España); Roberto Acuña (Olímpico de La Banda) y Tayavek Gallizzi (Instituto de Córdoba), Máximo Fjellerup (Basquet Girona, España); Juan Ignacio Marcos (Lleida, España); Facundo Campazzo (Estrella Roja, Serbia); Nicolás Brussino (Gran Canaria, España); Carlos Delfino (Libertas Pesaro, Italia) José Vildoza (Flamengo, Brasil); Marcos Delía (BC Wolves, LItuania), Leonardo Lema (Olímpico de La Banda); Franco Baralle (Quimsa de Santiago del Estero); Juan Francisco Fernández (Fuenlabrada, España).

Argentina está sumergida dentro del proceso de recambio luego del despido de Scola. Con la llegada de Prigioni en el medio de las eliminatorias, y la obtención de la Americup, hacen que el elenco nacional tenga buenas chances de estar en la próxima cita mundialista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD