¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El señor de los Ascensos tuvo su último baile

Mario Sepúlveda uno de los jugadores más emblemáticos del básquet valletano tuvo su partido de despedida el sábado en Plottier. Noche de emociones
Domingo, 09 de julio de 2023 a las 15:00

No cabe duda que Mario Sepúlveda es uno de los máximos referentes del basquetbol del alto valle de Río Negro y Neuquén. Y a la región Patagónica se la puede incluir y sumar todos los clubes donde jugó, además dejó decenas de amigos, y por sobre todo su imagen de hombría de bien, de gran tipo, que traspasó una rectángulo de juego o un gimnasio.

Anoche en el Templo, el estadio de Centro Español de Plottier tuvo su último partido. La famosa despedida que solo pueden tener, jugadores que ha lo largo de su carrera marcaron hitos, fueron íconos, referentes, ídolo en muchos casos y emblema. Pocos privilegiados tienen estos máximos calificativos.

Amigos, familiares y ex compañeros estuvieron presente en el estadio de la entidad "Gallega". "Super Mario" jugó en 18 clubes y logró cinco ascensos de manera consecutiva, lo que se lo llevó a transformase en un talismán, todo equipo que tenía aspiraciones de subir a la categoría superior tenía que contratar a Mario, por eso se ganó el apodo de "El Señor de los Ascensos", merecido por cierto.

No fue casual el día elegido para la última función, el 8 fue su número -que volvió a calzarse anoche-, se despidió un 8 (de julio) y el último capítulo de la larga historia arrancó a las 8 de la noche. Nada es porque sí.

Para el cierre de su gran campaña, el basquetbolista neuquino eligió Centro Español de Plottier, su último club, donde aparentemente seguirá ligado para cumplir diferentes funciones, ahora fuera de la cancha. Tenía decidido dejar la actividad en 2020, pero aprovechó la pandemia para entrenar y pudo estirar para alargar su carrera. Cerca de cumplir 46 años (nació en Neuquén, 26 de agosto de 1977), fue parte del plantel del Torito hasta hace un par de semanas en la Liga Federal.

El punto más alto de la carrera fue entre 2007 y 2011, ya que de manera consecutiva fue figura y jugador franquicia para cinco ascensos desde el desaparecido TNA (Torneo Nacional de Ascenso) a la Liga Nacional. Con El Nacional de Bahía Blanca en  2007, Olímpico de La Banda (Santiago del Estero) en 2008, Unión de Sunchales en 2009, nuevamente en El Nacional Bahía Blanca que fue fusión con Monte Hermoso en  2010 y Quilmes de Mar del Plata en 2011. A eso hay que sumarle el ascenso que consiguió con Hispano Americano de Río Gallegos cuando subió desde el Federal al TNA.

Los números avalan su enorme trayectoria es el cuarto jugador con más presencias, el noveno goleador y el segundo mayor triplero de la historia en el TNA (hoy Liga Argentina).

Además fue el único jugador provincial que estuvo en las únicas dos conquistas que Neuquén tuvo en el Campeonato Argentino de Básquet. Como juvenil, integró el plantel del equipo que sorprendió a Capital Federal (74-72) en el Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento) en Capital Federal en 1995; y en un rol fundamental repitió cuando Neuquén le ganó la final a Santa Fe (95-81) en la edición del 2017, disputada en el estadio Ruca Che de la capital provincial.

.A lo largo de su carrera profesional, Mario Sepúlveda militó en 18 clubes. Arrancó en Pacífico, luego Independiente y después se mudó a Deportivo Roca. Luego empezó una recorrida que incluyó Obras Sanitarias, La Unión de Colón, Quimsa de Santiago del Estero, El Nacional-Monte Hermoso, Olímpico de La Banda, Unión de Sunchales, Quilmes de Mar del Plata, Ciudad de Bragado, Hispano Americano y San Jorge de Santa Fe. De nuevo en la zona, vistió los colores de los dos equipos de Plaza Huincul, Pérfora y Petrolero. Volvió a pisar tierra rionegrina para jugar en Unión Alem Progresista de Allen y un puñado de partidos en Del Progreso de Roca. En varios recesos jugó para Centro Español por eso el adiós es en El Templo.

Anoche se despidió en una cancha, pero jamás se irá y estará en el recuerdo de jugadores, técnicos, dirigentes, hinchas, simpatizantes, que siempre recordarán a Mario Sepúlveda, como jugador, como ganador, como referente, como ícono, ídolo, como Super Mario, como El Señor de los Ascensos, pero sobre todo como un gran tipo. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD