¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alivio en Loncopué: controlaron el incendio en Ranquilón y El Escorial y sostienen guardia de cenizas

Tras una mañana crítica, las llamas que avanzaban en Loncopué quedaron contenidas. El parte oficial confirmó guardia de cenizas en el cerro Ranquilón y en la zona de El Escorial. Se suma al control logrado en El Cholar.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 15:43
PUBLICIDAD

La jornada pasó del alerta máximo al alivio en pocas horas. Este viernes, el incendio que afectaba el cerro Ranquilón y la zona de El Escorial, en Loncopué, fue declarado contenido y se activó la guardia de cenizas para evitar rebrotes.

La buena noticia se suma a lo ocurrido en El Cholar, donde el fuego ya había sido controlado durante la madrugada.

Del “fuera de control” al "incendio contenido"

Durante la mañana, el panorama había sido crítico. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, describía así el escenario en plena madrugada:

“Es un panorama complejo, pensábamos tener otras noticias, pero a las 3 AM se levantó mucho viento y obligó a desplazar a los brigadistas. Está absolutamente fuera de control”.

Horas más tarde, la evolución cambió. El coordinador del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, José Antonio Tapia, confirmó la contención del foco:

“En Loncopué, en el cerro Ranquilón se está trabajando con guardia de cenizas, hoy lo podemos declarar contenido, eso no significa que en cualquier momento se pueda pasar a fuera de control", dijo el funcionario.

 

El clima, un factor clave en el resultado

Según Tapia, las condiciones meteorológicas marcaron una diferencia decisiva en las últimas horas:

“Gracias a dios nos acompañó el tiempo y hoy lo podemos declarar contenido, porque antes nos jugó una mala pasada el viento y las altas temperaturas y el cambio repentino del viento lo lleva para todos lados”.

Además, explicó que se espera un contexto más favorable en las próximas horas:

“Acá nos están marcando que vamos a seguir así con baja temperatura, algo de lluvia, no es mucho y ayuda a enfriar”.

En ese sentido, resaltó que la ventana que hubo en la mañana, permitió generar las condiciones para contener las llamas.

"Gracias a dios el tiempo hoy nos acompañó, tenemos que bajar la temperatura, tenemos un techo de nubosidad bastante favorable para nosotros, hoy el día jugó a favor de los combatientes, así que estamos alegres como quien diría”, celebró.

Trabajo coordinado y presencia en el territorio

El operativo en la zona involucra a múltiples organismos provinciales y fuerzas de apoyo. Tapia detalló:

“Estamos todo, el sistema de manejo del fuego, la secretaría de emergencia a cargo de la doctora Luciana Ortiz, acompaña el SIEN, Vialidad, el sistema de provincia de Bomberos Voluntarios de Neuquén, la Policía nos ayudó mucho”.

Y precisó el despliegue humano que se mantiene activo en el área:

“Calculamos entre logística y trabajo en el campo, más o menos 80 o 90 personas”.

Por su parte, Ortiz Luna había adelantado la magnitud del operativo y las condiciones complejas del terreno:

“Están por empezar a operar los medios aéreos, los dos aviones, los dos helicópteros, está muy compleja la situación”.

También había advertido, en plena emergencia:

“Tenemos un incendio totalmente descontrolado con múltiples focos y muy peligroso. Cambió el viento y se descontroló”.

Zona afectada, río Agrio y condiciones del terreno

El incendio en Ranquilón se presentó con una dificultad extra: la presencia del río Agrio, que divide el frente del fuego en dos sectores.

Tapia explicó:

“Al incendio nos dividue un río, el Agrio, y eso divide el fuego, por lo que son dos incendios, en el cerro Ranquilón y en lo que conocemos como El Escorial”.

Sobre el impacto, precisó:

“El cálculo da 3500 hectáreas en Ranquilón”, actualizó Tapia.

Y agregó:

“En cuanto a la vegetación es solo arbusto, pasto bajo, capaz se quemó algún sauce. Lo triste es que se perdieron campos con pastizales que es el alimento de la producción de animales de la gente”.

Además, confirmó que hasta el momento no hay animales afectados:

“Animales no tenemos afectados, por ahora en el campo nadie nos avisó nada aún”.

Dos incendios controlados en el norte neuquino

La contención del fuego en Loncopué se suma a la situación en El Cholar, donde ya se había logrado frenar el avance del incendio que afectó unas 1.200 hectáreas.

Con ambos focos ahora bajo control, los equipos provinciales mantienen las guardias activas y la vigilancia permanente ante posibles reactivaciones, en una región todavía expuesta a condiciones climáticas inestables.

Prohibición de hacer fuego y monitoreo permanente

Mientras continúan las tareas de enfriamiento en Ranquilón y El Escorial, sigue vigente la prohibición de hacer fuego en toda la provincia, medida que se mantiene como parte de la estrategia preventiva ante el riesgo de nuevos focos en un contexto de tormentas eléctricas y variabilidad climática.

La evolución positiva en Loncopué marca un punto de alivio para el norte neuquino, con el operativo aún activo, pero con un escenario sensiblemente más estable que en las primeras horas del día.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD