¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“Salarios que no cubren lo básico”: el paro universitario se extiende seis días y expone el conflicto con el Gobierno

La medida suma presión en medio de una escalada salarial y un fuerte malestar con el Gobierno nacional.

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 16:48
PUBLICIDAD
La conducción de ADUNC insiste en que el paro es el resultado de una pérdida salarial acumulada y la ausencia total de paritarias.

La docencia universitaria confirmó un paro nacional de una semana que dejará a miles de estudiantes sin actividades. La medida fue anunciada por ADUNC y vuelve a poner en primer plano el deterioro salarial y el conflicto con el Gobierno nacional.

Silvia Brouchoud, secretaria general del gremio, explicó, en diálogo con Así Estamos por Mitre Patagonia, que la decisión no fue improvisada. “Venimos de dos años de lucha. Nuestros salarios perdieron entre 43% y 44% de poder adquisitivo y el Gobierno hace más de un año que no convoca a paritaria”, afirmó. La falta de un espacio formal de negociación es uno de los puntos que más irrita al sector.

El malestar creció después de que la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada dos veces en el Congreso, fuera suspendida por decreto presidencial, según Brouchoud. “Esa ley era una salida posible. Reconocía recomposición salarial, becas y presupuesto. Pero el Gobierno decidió no aplicarla”, señaló.

El gremio sostiene que el impacto ya es visible en las aulas: cursos saturados, menos docentes por comisión y renuncias cada mes. “Hay cátedras que pasaron de siete docentes a dos. Los estudiantes pierden clases, horarios de consulta y condiciones de estudio. Eso también es parte de esta crisis”, remarcó.

La medida generará complicaciones en una semana clave para algunas unidades académicas, que recién después del feriado comenzarán con las mesas de examen. Brouchoud admite que se trata de una decisión incómoda, pero insiste en que la responsabilidad del conflicto no recae en los docentes. “La pregunta es quién nos llevó a este punto. No podemos seguir con salarios que no cubren lo básico”, dijo.

En un comunicado difundido por ADUNC, el sindicato fue incluso más contundente: “El gobierno elige el camino del ajuste y de la ilegalidad. Nosotros, el camino de la lucha”. También reclamaron recomposición inmediata, la reapertura paritaria y la aplicación plena de la Ley de Financiamiento.

El paro se extenderá desde el lunes 1° hasta el sábado 6 de diciembre. Para el sector universitario será una semana más en un conflicto que no muestra señales de resolución y que, según advierten, seguirá profundizándose si no hay respuestas oficiales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD