Con el triunfo de Fluminense sobre Olimpia de Paraguay en Asunción por 3 a 1 en el partido de vuelta para un global de 5 a 1, concluyeron los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023 y se diagramaron las semifinales con, además del "Flu", Palmeiras, Boca Juniors e Internacional de Porto Alegre. Es decir, quedaron tres conjuntos brasileños y uno argentino en la lucha por el título. El "xeneize" se quedó con la llave entre equipos de la Liga Profesional argentina ante Racing por penales, tras empatar sin goles en ambos partidos. En la tanda de definición desde el tiro del punto penal, Sergio Romero detuvo dos remates y su equipo, como ante Nacional de Uruguay en los octavos, atravesó la etapa por esa vía 4 a 1 gracias a las conversiones de Exequiel Zeballos, Lucas Janson, Edinson Cavani y Marcos Rojo. Su próximo oponente será el "Verdão", que le ganó el cruce a Deportivo Pereira de Colombia por un global de 4 a 0. Curiosamente, consiguió ese resultado de visitante e igualó sin tantos en Brasil.
En tanto, el equipo que orienta el argentino Eduardo "Chacho" Coudet, el Inter, que no tuvo problemas en su serie contra Bolívar y lo superó 3 a 0 -1 a 0 en La Paz y 2 a 0 en Porto Alegre- tendrá que enfrentarse con Fluminense, por lo que ese país ya tiene un club asegurado en la definición del 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
La semifinales de la Copa Libertadores quedaron así definidas: Palmeiras, San Pablo (Brasil) vs. Boca Juniors (Argentina) e Internacional, de Porto Alegre (Brasil) vs. Fluminense de Río de Janeiro (Brasil), que se jugarán las semanas del 27 de septiembre y 4 de octubre con partidos de ida y vuelta, respectivamente.
En tanto, por la Copa Sudamericana 2023 y se diagramaron los cruces de semifinales, instancia a la que llegaron dos equipos brasileños, uno argentino y otro ecuatoriano: Corinthians de San Pablo, Fortaleza de la misma ciudad, Defensa y Justicia y Liga de Quito.
"El Timão", que llegó al torneo por haber sido tercero en su grupo en la Copa Libertadores, accedió entre los cuatro mejores al superar a Estudiantes de La Plata por penales en el estadio Uno. Tanto en la ida como en la revancha el resultado fue 1 a 0 a favor del anfitrión. Su oponente será Fortaleza, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, que eliminó a América Mineiro por un global de 3 a 1 gracias a un 1 a 0 de visitante y un 2 a 1 de local.
En la otra llave está el Halcón de Florencio Varela gracias a que dejó atrás Botafogo, el líder del Brasileirao, 3 a 1. En Brasil fue parda 1 a 1 mientras que el estadio Florencio Sola de Banfield el elenco argentino sonrió con un doblete de Nicolás "Uvita" Fernández y avanzó. El rival del único conjunto de la Liga Profesional argentina que sigue en carrera será Liga de Quito, verdugo de San Pablo por penales 5 a 4 luego de empatar 2 a 2 en el resultado global de ambos encuentros.
Las semifinales se disputarán las semanas del 27 de septiembre y 4 de octubre con duelos de ida y vuelta. La definición de la Copa Sudamericana 2023 será a partido único y se llevará a cabo el 28 de octubre en el estadio Centenario de Montevideo.