La 3º edición del Acuatlón Patagonia Series fijó su fecha para el próximo sábado 9 de diciembre en la localidad de Villa La Angostura, aprovechando por un lado el fin de semana largo previsto en el calendario nacional y por otro lado, hacer coincidir el evento deportivo con el inicio de la temporada turística de verano.
Una vez más la localidad el sur neuquino, abre sus puertas a una competencia deportiva en la que el turismo y el deporte forman parte de una forma de vida y una tendencia que tiene muchos adeptos en nuestro país.
Villa La Angostura claramente es un destino turístico deportivo y el Acuatlón, como modalidad deportiva, aporta valor por ser una disciplina diferente y eco amigable. Es sin dudas, una disciplina que combina la pasión por el deporte y la exploración de nuevos destinos. Esto permite que sea un elemento clave para la diversificación económica, el crecimiento y el desarrollo sostenible de los destinos en todo el mundo.
El Acuatlón es un deporte de resistencia que combina dos disciplinas: la natación en aguas abiertas y el running. Esta desafiante combinación atrae cada vez más deportistas de todas las edades y sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XX.
Concretamente, en las competiciones organizadas por socorristas en playas de Estados Unidos, y luego se extendió al mundo. Un dato interesante es que se incorporó como disciplina por primera vez en los Juegos Nacionales Evita 2014, buscando el desarrollo de la actividad en todo el país.
La 3º edición del Acuatlón Patagonia Series, en Villa La Angostura está incorporado al calendario nacional de la Federación Argentina de Triatlón, con lo cual la idea también es captar deportistas de todo el país y países vecinos.
Para este 2023, también la organización incorporará distancias KIDS para que participar del evento se transforme en un programa turístico deportivo para toda la familia. Para mayor información y consultas; www.acuatlon.ar