LEYENDA DEL FÚTBOL MUNDIAL

El día que Franz Beckenbauer jugó en La Visera de Cipolletti

El ícono del fútbol alemán falleció ayer, considerado uno de los mejores del Siglo XX, en los 80' militando en el Cosmos de Nueva York estuvo en la región.
martes, 9 de enero de 2024 · 14:41

Las nuevas generaciones no tienen idea, ni saben, que alguna vez en el mítico estadio de La Visera de Cipolletti, jugó nada más y nada menos que "El Kaiser" (Emperador en alemán) Franz Beckenbauer, fue el 18 de marzo de 1980. En 1974, fue el capitán de la hoy desaparecida Alemania Federal y alzó la Copa del Mundo como jugador en el certamen que tuvo por escenario a Munich, en la recordada final donde los germanos superaron por 2 a 1, a quizás unos de los mejores equipos de todos los tiempos, Holanda, denominada "La Naranja Mecánica", liderada por Johan Cruyff. 

Su trayectoria también incluyó una Eurocopa (1972), tres Copas de Europa consecutivas (1974 a 1977). El ex defensor, además, se alzó con dos Balones de Oro, en 1972 y 1976.

Tan importante fue el legado de Beckenbauer en el fútbol, que el IFFHS lo calificó como el tercer mejor futbolista del Siglo XX (detrás de Diego Armando Maradona y el brasileño Pelé). Al momento de su fallecimiento oficiaba como presidente honorario del Bayern Münich, el club que lo vio brillar.

A comienzos de la década del 80 el Cosmos de Nueva York que había irrumpido en el MLS de Estados Unidos algunos años antes con la rutilante incorporación del "Rey" Pele, el brasileño considerado por aquellos años el mejor jugador del mundo. La franquicia de "la Gran Manzana" siguió sumando figuras rutilantes y una de ellas fue el símbolo del fútbol teutón.

El equipo estadounidense realizó una gira por Sudamérica, con la atención que generó la presencia de Beckenbauer.y varias figuras rutilantes de la época.

El emblemático Juan Enrique Strak, capitán de Cipolletti, recordó la presencia del alemán Beckenbauer.en la zona

 

Aquel plantel  del Cosmos que llegó a estaba integrado por los alemanes Birkenmeir y Beckenbauer,  Carlos Alberto (campeón del Mundo en 1970 en México con Brasil), Oscar y Morais (brasileños); Brcic, Durgan, Davis, Bandov, Hulcer y Liveric (estadounidenses); Eskandarian (el iraní que jugó por su país en el Mundial 1978 en nuestro país); Sininho (portugués); Giorgio Chinaglia, el centrodelantero italiano, subcampeón mundial en México y varias veces goleador del Calcio; Wilson (canadiense) y Julio César Romero (paraguayo).

Aquel partido entre Cipolletti y el Cosmos finalizó 1 a 1, con goles de Chinaglia para el prestigioso visitante y el mendocino Carlos Enrique Ortiz (que venía de consagrarse campeón de la Copa Libertadores de América en 1977 con Boca Juniors)  para el albinegro.

El partido "se picó" en algún momento, hubo expulsados, no se escatimó la pierna fuerte, Cosmos no quería perder, Cipolletti buscó la gloria que hubiera significado ganarle a uno de "los equipos" de aquellos tiempos. El bahiense Cayetano "Cacho" Rodríguez era el técnico del elenco rionegrino que mandó a la cancha entre otros a Ricardo Domingo Próstamo, el nombrado Ortiz, Adolfo Héctor "Chirola" Bastía, Domingo del Carmen Calderón, Juan Enrique Strak, Héctor Osvaldo Romano, Oscar Castro, Rubén Enrique Bucarey, y los ya fallecidos Rubén Alberto "Bambi" Flores y Miguel Ángel Díaz. 

Otros tiempos de la zona a nivel deportivo. Cuando Cipolletti participaba de los desaparecidos Torneos Nacionales con los equipos de primera división y jugaba amistosos con equipos extranjeros, ya que además del Cosmos, jugaron en La Visera, Peñarol de Montevideo, Honved de Hungría, la selección de Polonia en la previa del Mundial 1978, la selección Argentina que un mes después jugaría el Mundial 1978, la selección Juvenil 1977 que fue al Sudamericano de Venezuela con el debut oficial de Diego Armando Maradona en los combinados albicelestes. Hasta un River 1 Boca 0 se jugó en la cancha de "Cipo", gol de Juan José López para los "millonarios".

Hoy todo aquello se agiganta. Se magnifica. Porque ayer nos dejó Franz Beckenbauer, que jugó en La Visera, tiempos incomparables y lamentablemente irrepetibles.

 

 

 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios