¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un árbitro de Neuquén, nominado entre los mejores del mundo

Dos jueces argentinos integran la selecta lista de destacados en el mundo. Además, preseleccionaron a otros tres colegiados de la CONMEBOL.
Viernes, 15 de noviembre de 2024 a las 19:11

El neuquino Darío Herrera y el bahiense Facundo Tello Figueroa fueron nominados al premio del “mejor árbitro de la temporada 2024”, entregado por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol). 

Además de los argentinos, otros tres jueces de Sudamérica integran la lista de nominados: los brasileños Rafael Claus y Wilton Sampaio y el uruguayo Andrés Matonte. Al mismo tiempo, los otros representantes de Latinoamérica son César Arturo Ramos (México) e Iván Barton (El Salvador).

La noticia se viralizó en redes

El listado completo de árbitros nominados es el siguiente: François Letexier (Francia), Felix Zwayer (Alemania), Slavko Vincic (Eslovenia), Clément Turpin (Francia), Daniele Orsato (Italia), Michael Oliver (Inglaterra)  Anthony Taylor (Inglaterra), Szymon Marciniak (Polonia), István Kovács (Rumania), Rafael Claus (Brasil), Darío Herrera (Argentina), Wilton Sampaio (Brasil), Andrés Matonte (Uruguay), Facundo Tello (Argentina), César Arturo Ramos (México), Iván Barton (El Salvador), Beida de Dahane (Mauritania), Mustapha Ghorbal (Argelia), Ma Ning (China), Ben Aukwai (Islas Salomón).

 

Cuándo se conocerá al ganador

El árbitro seleccionado como mejor del mundo se definirá dentro de dos meses, de acuerdo a lo informado por la propia IFFHS. El año pasado el galardón quedó en manos del polaco Szymon Marciniak, encargado de administrar justicia en la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia.

 

Los próximos partidos de Darío Herrera y Facundo Tello

Herrera, que viene de dirigir la victoria 1-0 de Huracán sobre Independiente, tendrá su próximo reto en Estudiantes contra Rosario Central, este miércoles a las 19:15 en La Plata.

A su vez, Tello, cuyo último compromiso fue el 1-0 de Unión contra Atlético Tucumán, está designado para dirigir el Chile-Venezuela del martes entrante, por las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026.

El colegiado Darío Humberto Herrera nació en Andacollo, el 24 de febrero de 1985, tiene 39 años. De profesión, es profesor de Educación Física.

Su debut fue en 2013, dirigiendo el partido entre Colón de Santa Fe y Vélez Sarsfield, con victoria para los santafesinos por 2-1. Está adherido al SADRA. Tomó gran protagonismo cuando en el encuentro que disputaron San Lorenzo de Almagro y River Plate, por la quinta fecha del Torneo Inicial 2013, tomó la decisión de que Julio Buffarini repitiera un tiro penal por un adelantamiento del portero visitante, Marcelo Barovero, decisión que lo llevó a una provisoria suspensión.

En mayo de 2015, Boca Juniors y River Plate se enfrentaron por los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, y fue designado a dirigir el encuentro de vuelta, que se disputó en la Bombonera. Fue su primer superclásico absoluto, y además, su debut en certámenes internacionales. El partido fue suspendido en el entretiempo, debido a un ataque de un simpatizante Xeneize hacia los jugadores visitantes, cuando estaban a punto de reingresar al campo.

Superclásico por el Campeonato 2015. Herrera, fue designado y luego salió sorteado (compartió designación con Fernando Rapallini), para encargarse de impartir justicia en el segundo superclásico local del año, de la vigésimo cuarta fecha del Campeonato de Primera División 2015. El encuentro, fue en el estadio Monumental, el domingo 13 de septiembre, con victoria 1 a 0 para el conjunto visitante.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD