¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Presentaron el Rally de San Carlos de Bariloche 2024: mirá las fechas

Será por la última fecha del Rally Regional y sin la presencia del Master que se corría en San Luis, aunque con un Master patagónico.
Sabado, 16 de noviembre de 2024 a las 00:00

En la sala de prensa del Municipio de San Carlos de Bariloche se presentó una nueva edición del “Rally Ciudad de Bariloche”, que se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre. El subsecretario de Deportes de la comuna, Pablo Del Río; el Director de la Prueba, Néstor Dracklers; el presidente de la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), Jorge “Goyo” Martínez; el presidente de la FRAD 11, Raúl Ginobile; y el piloto local Santiago Bavastro hicieron el lanzamiento oficial de la competencia.

Con algunas novedades ya se palpita lo que seguramente será un gran acontecimiento para los locales, ya que se espera que unos 33 autos sean de la ciudad, marcando un verdadero récord de pilotos y navegantes locales. Se anunció, que el Rally Master, que en principio cuando esta fecha se iba a correr en mayo, iba a tener su primera edición en el sur de nuestro país, luego de que San Luis dejará de organizarlo, no será parte de la carrera.

“A último momento con quienes habíamos hablado nos dijeron que no podían traer vehículos, se puso complicado porque pusieron la última fecha del Rally de San Luis el mismo día que la nuestra”, dijo al respecto del Rally Master, “Goyo” Martínez. Luego agregó que en su lugar decidieron crear la primera edición del Rally Master Patagónico “con la intención de que esto perdure en el tiempo y que todos los años tengamos la posibilidad, más allá de la carrera del Regional, tener el Master aquí en Bariloche” remarcó el referente de la AVGR.

Lógicamente dicha decisión, ante la ausencia del Rally Master de San Luis, está direccionada para todos aquellos binomios que no están corriendo el certamen que organiza la AVGR: “Muchos pilotos no están dentro de la reglamentación del campeonato Regional nuestro” dijo “Goyo” Martínez.

"Muchos de esos pilotos son barilochenses, ya que se espera que más de treinta autos sean de nuestra ciudad, número que surgió en las últimas horas tras una reunión previa con pilotos locales “van a ser dos clases más, las seis nuestras, más dos master, donde van a estar incluidos todos los vehículos de competición de rally que puedan participar. De alguna manera le vamos a dar forma” explicó Raúl Ginobile de FRAD 11.    

Y agregó: “Que nadie se quede afuera, que todos puedan correr esta carrera y tenemos de esta forma, asegurado, una gran cantidad de participantes. Esperemos que de El Valle nos acompañen también y vengan unos cuantos. Ayer tuvimos una reunión y hablaban de 33 autos de Bariloche, algo realmente muy importante, vamos a superar holgadamente los sesenta, así que el espectáculo está asegurado”.

Otra de las novedades es que el viernes previo a la rampa de largada simbólica, que será en calle Mitre, partiendo desde el Centro Cívico y recorriendo las primeras cuadras de la principal arteria barilochense, es que se correrá una carrera clasificatoria, en un tramo que irá desde el puente de Ñirihuau hasta el circuito “El Rebenque” y que largarán adelante las categorías más chicas (A1) “con grilla invertida” dijo Goyo, lo mismo para el paso por la rampa.   

En las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 3 estará emplazado el parque de asistencia, el manejo de la competencia y la premiación. La técnica y administrativa y el parque cerrado estarán en el predio de Taraborelli, mientras que los tramos de sábado y domingo serán similares a los del año pasado “el segundo prime se va a largar en la Estancia El Cóndor hasta Pichileufu, ahí se hace un reagrupamiento y volvemos, son alrededor de dieciséis kilómetros de competencia. Asistencia y vamos a la zona de Los Hornos hasta el puente del Ñirihuau, cerca del aeropuerto y de ahí nuevamente hasta el Rebenque” repasó “Goyo” Martínez.

La carrera tendrá nueve pruebas especiales, la clasificatoria del viernes, más cuatro por día en las dos jornadas siguientes “vamos a superar los cien kilómetros de competencia y algo que es distinto, es que las clases del Rally Master no va ser por tiempo, sino por la cantidad de pruebas especiales ganadas” concluyó el referente de la AVGR.

Por último el piloto local, Santiago Bavastro expresó la alegría de tener la posibilidad de correr en casa “en nombre de todos los pilotos de Bariloche agradecerles al Goyo y a Néstor que nos dan la posibilidad de mostrar nuestros autos enfrente de nuestra familia y amigos y que elijan Bariloche por la cantidad de autos que tenemos, nos llena de orgullo. Estar en la actualidad con 33 pilotos de Bariloche no pasa siempre, habla muy bien de cómo está el deporte en la ciudad” dijo. 

“Muchos rallys de las provincias tienen  muchos autos porque tienen muchas localidades cerca, juntan mucho, pero cinco de cada pueblo, hoy tener 33 de un solo pueblo habla de la pasión fierrera que tiene Bariloche” concluyó “Santy” que la semana previa a la carrera en nuestra ciudad, afrontará la última fecha del Rally Neuquino, certamen que lo tuvo como protagonista de la Clase N2 durante todo el año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD