Después de consagrarse en la Liga Profesional tras vencer 2-0 a Huracán, su duodécima estrella en campeonatos locales, Vélez tendrá la chance de sumar más estrellas. El Fortín se ganó con esta conquista el derecho a disputar otras dos finales: el Trofeo de Campeones, ante Estudiantes de La Plata la semana que viene, y la Supercopa Internacional en 2025. Además de las finales que tendrá por delante, el conjunto de Gustavo Quinteros también disputaránla próxima edición de la Copa Libertadores.
La chance de sumar una nueva estrella en el Trofeo de Campeones está a la vuelta de la esquina: Vélez se enfrentará a Estudiantes el próximo sábado 21 de diciembre en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este duelo será la reedición de la final de la Copa de la Liga, por lo que podría ser una revancha para un Fortín que perdió aquella final ante el Pincha en los penales.
Además, ya en 2025, habrá otra oportunidad de alzar una nueva copa. Como Vélez, además de ser campeón, culminó como el mejor equipo de la tabla anual, disputará la Supercopa Internacional en 2025. Esta final comprende al conjunto con más puntos acumulados en el año y a quien sea el campeón del Trofeo de Campeones, el fin de semana que viene.
Los números del Vélez campeón
Si bien el Fortín terminará como el dueño del título con menos puntos desde que se reanudaron los torneos largos, hay otras estadísticas que respaldan fuertemente al nuevo dueño de la Liga Profesional. El conjunto de Quinteros terminó junto a River como el equipo que más goles hizo en el torneo con 38, y a su vez fue el conjunto menos goleado con 16. Además, fue el mejor equipo del año 2024, sumando 76 puntos, perdiendo apenas 7 cotejos en toda la campaña.