¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La familia Basiloff se quejó por la conformación de las ternas de los Olimpia

El nadador neuquino no integró ternas, ya que el Círculo de Periodistas Deportivos no incluyó a deportistas con discapacidad, aunque los reconoció.
Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 23:59

El nadador Iñaki Basilloff hizo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024: se colgó nada menos que una medalla dorada y otra de bronce. Y este jueves también recibió por su destacada actuación un Olimpia de Plata de manera directa, sin pasar por una terna como es habitual en estos premios. Lo mismo sucedió con Brian Impellizzeri, ganador de una dorada en salto en largo. Los dos medallistas recibieron el Olimpia de Plata y al resto de los deportistas paralímpicos que hicieron podio (plata y bronce) les entregaron una pequeña medalla. No hubo terna paralímpica ni por deporte adaptado.

Este viernes, un posteo firmado por la familia de Inaki Basiloff, bajo el título “Reconocimientos que ocultan la real exclusión”, hace una fuerte crítica a lo sucedido en los Olímpia. Aquí un resumen de los pasajes más destacados:

“Argentina obtuvo 13 medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El quinto mejor desempeño histórico del paralimpismo argentino y el mejor después de 1980. ¿Estos resultados no fueron suficientes para que los deportistas fueran parte de ternas en sus deportes? ¿Por qué un tratamiento diferente para ellos?”

“¿Dónde está la igualdad de la que tanto se habla y que tanto se promueve en palabras? Decepción es lo que hoy sentimos”.

“Decepción de una mirada tan excluyente de los periodistas deportivos de nuestro país hacia los deportistas paralímpicos. Deportistas que dejaron todo por la camiseta en cada entrenamiento y evento en el fueron parte”.

El postero en redes sociales de la familia Basiloff

A su vez el Comité Paralímpico Argentino en una nota que le hicieron llegar al presidente de Círculo de Periodistas Deportivos Roberto Gervasi mostró su malestar y pesar

Que rezó, El deporte es uno solo, en su comienzo

Y luego "Nos dirigimos a Ud. y, por su intermedio, a todos sus miembros y colegas, en relación a la Ceremonia de Entrega de los Premios OLIMPIA 2024, llevada a cabo en el día de ayer. Al respecto, nos permitimos reflexionar sobre la enorme tarea que llevamos adelante, junto a los principales actores del deporte argentino, bajo la premisa que "e/ deporte es uno solo".

Tanto el COA, como el ENARD, la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, las autoridades deportivas provinciales y municipales; interactúan activamente con el COPAR llevando adelante dicho principio.

Consideramos que el CPD debe, para futuras premiaciones, considerar en las ternas de cada deporte a los mejores atletas del mismo (sin distinguir "olimpico" "paralimpico"). Que la mirada crítica del periodista sobre los rendimientos deportivos de atletas y

equipos, no se vea influenciada por prejuicios sociales o estéticos. Los valores de los atletas OLY o PLY, indistintamente, representan modelos a seguir para toda nuestra Sociedad. El año entrante se inicia otro periodo deportivo integral (2025-2028). Estimamos que es una oportunidad inmejorable para que los periodistas deportivos actualicen el paradigma de la evaluación de los rendimientos en este campo"

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD