CLASIFICATORIOS PARA LA AMERICUP

Tras 69 años, Argentina volvió a perder con Chile

Pasaron casi 7 décadas para una nueva victoria chilena. La selección de básquet en su peor momento.
lunes, 26 de febrero de 2024 · 10:47

La selección Argentina de básquetbol, que había mostrado algunos titubeos en ocasión de su triunfo en Mar del Plata, sufrió este domingo una dolorosa derrota frente a Chile, en Valdivia, por 79 a 77, por la segunda fecha del Grupo A de los Clasificatorios para la AmeriCup 2025. Cumplida la primera de las tres ventanas, los cuatro equipos de la zona quedaron en igualdad de condiciones, con un triunfo y una derrota, ya que Colombia se impuso a Venezuela, en Medellín, por 67 a 64. Similar panorama quedó en el Grupo D, porque Cuba se impuso a Estados Unidos, 81 a 67, en La Habana, y Puerto Rico le ganó en Nassau a Bahamas, 86 a 67.

Argentino había perdido la última vez ante "La Roja" en 1955, es decir pasaron 69 años, lo que da muestras del patético nivel que muestra el elenco nacional por estos días, sin Juegos Olímpicos París 2024, se quedó afuera del Mundial, con una organización interna de la competencia doméstica tanto en el ámbito de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), que preside el neuquino Gatti, como en la Asociación de Clubes (ADC) encargada de organizar la Liga Nacional, que es deplorable y muchas veces sin sentido. Nada es casual, y lo que atraviesa la actividad en la actualidad es responsabilidad de una dirigencia que no está a la altura de las circunstancias y que cada día, lamentablemente, está más lejos de los años exitosos de La Generación Dorada.

En cuanto al partido de anoche, Argentina inició con un parcial favorable de 6-0 que hacía prever una noche más o menos tranquila. Pero volvió a caer en gruesos errores defensivos, al tiempo que se quedó sin respuestas en ataque. Chile pasó a dominar con autoridad, metió una ráfaga de 13-0 y llegó el primer “minuto” de Herman Mandole, aunque no hubo mejorías. Las licencias atrás otorgaron segundas opciones de tiro al rival y ante el estupor de los “albicelestes” y el regocijo de las 5.000 personas que colmaron el Coliseo “Antonio Azumrnedy”, el primer cuarto quedó del lado chileno con amplitud (26-11). El presagio de una victoria histórica cobraba sentido, para el equipo orienta el argentino Juan Manuel Córdoba. 

Argentina nunca se sintió cómoda en el partido, pese a que mejoró en el segundo parcial, con un Facundo Campazzo más participativa y un mayor aporte de Gabriel Deck, luego de haber tocado fondo: 20 abajo (31-11). Cuando parecía encarrilar la cuestión, una intempestiva reacción de Leandro Bolmaro ante el otra vez muy productivo Manny Suárez, le significó una falta antideportiva.

Quizás por única vez en todo el juego, Argentina defendió en serio en el último cuarto. Chile apenas convirtió 6 puntos en todo el segmento, y a pocos segundos del cierre de ese parcial, Argentina recuperó la delantera en el resultado con un triple de Juan Francisco Fernández. Pero nada cambió. Los chilenos siempre se mostraron más sólidos y el equipo “albiceleste” padeció a los internos rivales. Entre Suárez y Felipe Haase hicieron mucho daño con puntos en la pintura y dominio de la lucha por el rebote.

Punto para la Leyenda, así lo calificaron en Chile el punto de tiro libre de Manny Suárez que selló la victoria trasandina

Y el base Franco Morales ofreció gol exterior y criterio para conducir (17 puntos y 6 asistencias). La riqueza individual argentina le permitió sobrevivir cuando todo estaba casi resuelto. Es más, Deck falló un libre después de anotar el primero para acortar a 74-76 con 8 segundos por jugar. El santiagueño peleó y ganó el rebote ofensivo, pero en lugar de buscar a Campazzo, se empecinó al tomar un triple incómodo y también falló. El implacable Suárez (29 puntos y 9 rebotes) acertó desde la línea y luego falló adrede para evitar más complicaciones y el tiempo se agotó, junto con la esperanza de Argentina.

Síntesis:

Chile (79): F. Morales 17 (x), C. Lauler 0, S. Herrera 8, I. Carrión 2 y F. Haase 7 (Formación Inicial). M. Suárez 29, D. Jones 8, S. Carrasco 5, F. Inyaco 3, A. Pickett 0. DT: Juan Manuel Córdoba.

Argentina (77): F. Campazzo 16, L. Bolmaro 12, N. Brussino 11, G. Deck 20 y M. Delía 6 (Formación Inicial). J.F. Fernández 7, L. Redivo 0, G. Bressan 0, G. Corbalán 2, J.I. Marcos 3. DT: Herman Mandole.

Estadio: Coliseo “Antonio Azurmendy”, de Valdivia.
Árbitros: Krishna Domínguez (México), Alexis Mercado (Puerto Rico) y Nicolás Flores Ávalos (Paraguay).
Parciales: 26-11, 53-42 y 59-60.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios