¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un chubutense ganó la 38ª Corrida de Cipolletti

El de Esquel le sacó 10 segundos a su escolta Eulalio Muñoz. En mujeres se impuso la peruana Jazmín Batos Ramírez
Domingo, 03 de marzo de 2024 a las 11:22
PUBLICIDAD

Con pleno dominio de los atletas chubutenses se cumplió la 38ª Edición de la Corrida de Cipolletti, que se llevó Joaquín Arbe, con un tiempo de 29 minutos y 21 segundos para recorrer los 10.000 metros establecidos. El nacido en Esquel, de 33 años, rompió su marca personal en esa distancia y este año buscará clasificar a los Juegos Olímpicos de París en maratón, donde ya a participó en Tokio en 2021. En segundo lugar quedó Eulalio "Coco" Muñoz, el que reside en Comodoro Rivadavia, pero nacido en Gualjaina, tuvo un registro de 29 minutos 30 segundos, también estuvo en la complicada -por pandemia, Covid-19 y Coronavirus en 2021 en Japón e intentará estar en Francia este año.. Completó el podio el mendocino Ignacio Erario, con un tiempo de 29 minutos 34 segundos.

Ahora Arbe y Muñoz, que intentan llegar a París 2024, buscaran en la Maratón de La Pampa conseguir el tiempo y la marca para clasificar a los Juegos Olímpicos.

En tanto, en mujeres se impuso la peruana Jazmín Batos Ramírez, con una marca de 34 minutos 39 segundos, que en el final de la competencia supo sacar ventaja sobre Antonella Guerrero de Merlo en el conurbano bonaerense que finalizó con un tiempo de 34 minutos 53 segundos, mientras que tercera finalizó Lorena Cuello de General Alvear (Mendoza) que registró 35 minutos 58 segundos.

Más de 1000 corredores tuvo la prueba competitiva, un centenar de ellos considerados de elite, en el circuito homologado de una extensión de 10 kilómetros. Para esa distancia se inscribieron otros 900 participantes, provenientes de distintos puntos del país como Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Esquel, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, junto otros de ciudades vecinas como Neuquén, General Roca, Cinco Saltos, Allen, Centenario, Fernández Oro, Barda del Medio, Plottier, Campo Grande, Catriel y Villa Regina.

En la prueba de 4.000 metros se impuso en varones Bruno Lefian de General Roca, que necesitó 14 minutos y 7 segundos para completar el tramo establecido. Luego se escalonaron Adrián Soto, con una marca de 14 minutos y 14 segundos, y Facundo Medina, con un registro de 14 minutos y 30 segundos. La cipoleña Brisa Trecanao tuvo un tiempo de 18 minutos 30 segundos se alzó con la rama femenina y ratificó su gran momento en la disciplina, 16 años y una de las promesas del atletismo de la Patagonia norte, segunda fue Malena Robañera. 

Otra vez la emblemática competencia reunió un marco multitudinario, ya que 12.000 personas participaron de la actividad y con más de 25.000 personas en las veredas de la ciudad observando y alentando a los que se animaron a correrla.

La crisis económica determinó que el nivel deportivo no fuera el de ediciones pasadas, con presencia africana, brasileña y hasta europea, pese a ellos los dos mejores fondistas argentinos de la actualidad, los chubutenses Arbe y Muñoz marcaron su momento y su presencia le dio relieve a una fiesta que ya traspasa lo deportivo.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD