La Conmebol prohibió que en los eventos deportivos las personas ingresen con banderas Argentinas con las Islas Malvinas y la polémica se desató. Ahora, la ministra de Relaciones Exteriores de Nación, Diana Mondino, manifestó su indignación y cuestionó al organismo sudamericano, por “la arbitraria medida que atenta contra la identidad y soberanía del país”.
La polémica se originó cuando en la previa del partido de vuelta de la Copa Libertadores de River vs. Colo - Colo, a varios hinchas que se encontraban en el Monumental, se les prohibió desplegar una bandera alusiva a las Islas Malvinas en la tribuna Sívori Alta, así como otra bandera en honor a sus ídolos en la San Martín Alta.
A través de una carta abierta que publicó en X, Mondino aseguró que “las Islas Malvinas forman parte indiscutible de nuestro territorio, y el anhelo y reclamo soberano nunca se ha, ni se va a dejar de lado. El mismo, forma parte de nuestra Constitución”.
En esta misma línea, exigió “una rectificación inmediata y defender el derecho de los aficionados argentinos a exhibir los símbolos que representan su identidad”. Además, agregó que “el deporte históricamente ha sido un espacio de unión y expresión pacífica de las identidades de sus pueblos. Esta decisión también atenta contra la libertad de expresión”.
A su vez, la Canciller le hizo un llamado a Claudio “Chiqui” Tapia, vicepresidente de la Conmebol y presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), solicitando que “se revierta esta situación”.
Por su parte, la Conmebol justificó la prohibición de la bandera de Malvinas declarando que se trataba de “una manifestación de violencia política”. Mientras que, en el caso de la bandera en honor a sus ídolos en la San Martín Alta, dijo que su tamaño no cumplía con las regulaciones, decisiones que fueron calificadas como “irrisorias” por los aficionados y el club.