En las últimas horas se confirmó la edición 2024 de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. Luego de muchas versiones en torno a su realización, cambio de denominación y baja de disciplinas se harán este año. Tendrán como sede como es tradicional a la ciudad bonaerense de Mar del Plata, del 4 al 9 de noviembre.
A pesar de que la situación económica que atraviesan el país y varias provincias, varios gobiernos provinciales anunciaron que tomarán parte de la competencia. No hubo hasta el momento mucha información, pero se pudo saber que reúne 36 disciplinas con una participación estimada de 8.000 competidores de toda la Argentina.
Para muchos, sorpresivamente Río Negro, anunció que participará parte de la cita, que tienen como epicentro a Chapadmalal. En su momento, las provincias patagónicas a través del EPaDe (Ente Patagónico Deportivo) mediante una nota dirigida al subsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro, las autoridades deportivas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informaron la decisión de no participar de los Juegos Evita si el Estado Nacional no cubre el 100% de los gastos en las finales nacionales.
"La región ya realiza una enorme inversión en la organización de las competencias locales, zonales y provinciales previas para la clasificación a los Juegos Nacionales Evita, en un contexto nacional complejo", explicaron.
Pero, ahora Río Negro, anunció que irá a Mar del Plata, aunque no se dijo, en cuantas disciplinas y mucho menos cuantos deportistas irán.
En su momento, el subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati, criticó al Gobierno Nacional en redes sociales: “Hasta ahora, la propuesta de la Secretaría de Deportes de Daniel Scioli pasó de no realizarse, a realizarse pero sin plata, a cubrir sólo un 20% de los gastos”, publicó en X. Y agregó: “En un contexto de fuerte recesión económica y de recorte de transferencias a las provincias, solventar esa diferencia se vuelve imposible”.
Provincias del norte, como La Rioja y Formosa, seguirían el mismo camino si el organismo que conduce Daniel Scioli no hace los aportes correspondientes.
Ahora, se abrió otro panorama y la semana que viene las provincias deberán confirmar su participación o su en su defecto declinar la participación.