¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río Negro confirmó que no participará de los Juegos Evita

Lo confirmó el Secretario de Deportes Nahuel Astutti, que aseguró que la provincia no estará en la edición 2024 de la emblemática competencia.
Jueves, 18 de julio de 2024 a las 18:16

Tal como se anunció en la última reunión del EPaDe (Ente Patagónico Deportivo) que se llevó a cabo en Tierra del Fuego y donde se comunicó la problemática de las provincias sureñas para participar de la edición 2024 de los tradicionales Juegos Evita. En las últimas horas, Río Negro por intermedio del Secretario de Deportes Nahuel Astutti aseguró que "la provincia no participará de los Juegos Nacionales Evita, debido al escaso apoyo del Gobierno Nacional".

El funcionario remarcó que "no pudimos acordar con nación y con el bloque de las provincias patagónicas sobre los gastos que entendemos que bajo estas economías, no podemos llevar a cargo nuestro".

Nahuel Astutti confirmó que Río Negro no estará en los Juegos Evita 2024

En los próximos días se podrían sumar a la determinación de Río Negro, también, Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Por otro lado, comentó acerca de lo que sesionó la Legislatura de Río Negro, que aprobó la prórroga a las concesiones hidro-carburíferas ubicadas en el territorio, lo cual "repercutirá positivamente en el desarrollo deportivo de los rionegrinos". Estas concesiones petroleras: otorgará el 1% se destinado a la infraestructura deportiva. 

Al respecto aseguró que "es un logro muy importante tener este aporte que ha llegado por 1era vez en la historia de la cartera que engloba la actividad física" y agregó que "esta es una noticia muy favorable para que podamos seguir trabajando en la mejora edilicia de los recintos con los que contamos en nuestra provincia, además de poner en marcha nuevas infraestructuras y que esto permitirá sin dudas potenciar aún más la actividad deportiva y les brindará más oportunidades a las y los deportistas rionegrinos”.

Finalmente el ex jugador de fútbol, remarcó que "la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck y del Jefe del bloque oficialista Facundo López busca sacar provecho para continuar en el camino de desarrollo de nuestra provincia. Además que se suman empresas a la Ley de Patrocinio, y vamos a poder seguir otorgando las becas deportivas, poder realizar algún tipo de juegos comunitarios, para las provincias patagónicas".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD