La Asociación del Fútbol Argentino oficializó la creación de su propia universidad. La institución conducida por Claudio Tapia anunció que la Universidad del Fútbol Argentino (UNAFA) será presentada el 4 de noviembre próximo en el predio Lionel Messi de la AFA y su plan educativo, a comenzar en 2026, tendrá tres etapas hasta alcanzar el grado superior.
La flamante institución educativa regida por la casa madre del fútbol argentino será comandada por Alberto Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires. "Esta escuela del fútbol argentino hoy se convirtió en una universidad, la UNAFA", afirmó tras ser invitado por el presidente Tapia durante la Asamblea Ordinaria 2025.
La presentación oficial de la UNAFA, cuyo video institucional ya está en sus cuentas de redes sociales, está prevista para el martes próximo en el predio de AFA, mientras que el desarrollo académico comenzará en 2026. Su sede principal estará ubicada en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, en la Ciudad de Buenos Aires.
Oferta académica en tres etapas
El plan académico consistirá de tres ciclos. En la primera etapa, se implementará un programa para que futbolistas en actividad o retirados puedan completar sus estudios secundarios a través de cursadas virtuales, sincrónicas y asincrónicas, desde cualquier lugar del mundo. Además, se lanzarán diplomaturas y un programa de inclusión social.
La fase dos incluirá posgrados, maestrías, la creación de un observatorio internacional del fútbol y una red global de universidades y clubes. La etapa final prevé carreras de grado, doble titulación y producción de investigación aplicada, entre ellas están Gestión y Economía del Deporte; Administración, Derecho y Gobierno Deportivo; Ciencias del Deporte y Rendimiento; Medicina y Psicología del Deporte; y Comunicación, Branding y Marketing Deportivo.