Andrea Gaudenzi, presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales, ofreció una conferencia de prensa desde Turín, en la antesala del ATP Finals, donde explicó los planes de reestructuración del calendario del tenis profesional. El dirigente italiano confirmó que el organismo seguirá adelante con su estrategia de reducir la cantidad de torneos ATP 250, una medida clave para dar lugar al nuevo Masters 1000 de Arabia Saudita, previsto para 2028.
“En los últimos años hemos implementado la estrategia de reducir su número. Hemos pasado de 38 a 29. Nuestro objetivo para optimizar el calendario de 2028 es seguir reduciendo los torneos 250”, explicó Gaudenzi. Según adelantó, el calendario 2026 incluirá torneos en Buenos Aires, Santiago, Houston, Ginebra, Los Cabos y Estoril, entre otros, además de una nueva sede aún no revelada que reemplazará a Atenas.
El presidente de la ATP reconoció que la decisión busca equilibrar la carga competitiva y ofrecer a los jugadores un período de descanso adecuado, un tema recurrente en las conversaciones con los tenistas de élite. “El año tiene 52 semanas y no vamos a cambiar eso. Los jugadores necesitan descanso y actualmente el periodo es demasiado corto”, señaló.
Con la incorporación del Saudi Masters, que debutará como Masters 1000 en el calendario, la ATP busca consolidar un circuito más sostenible y equilibrado, reduciendo la superposición de torneos y elevando el nivel competitivo de las categorías principales. La reorganización marca uno de los mayores cambios estructurales en el tenis profesional de los últimos años y refuerza el avance de Oriente Medio como nuevo polo del deporte.