¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 20 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cerúndolo cayó ante Zverev y Alemania se lo empató a Argentina

Etcheverry puso arriba a la albiceleste al ganar 7-6 (3) y 7-6 (6) en la apertura de la serie ante Alemania, que igualó con el triunfo de Sasha ante Francisco por 6-4 y 7-6 (3). El dobles, donde jugarán Zeballos-Molteni, definirá el destino albiceleste. 

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 18:12
PUBLICIDAD
Etcheverry se quedó con un gran partido ante Struff y Argentina gana 1-0.

Ya se juega el Final 8 de la Copa Davis, y Argentina se mide ante Alemania en busca de las semifinales en Bolonia. En la apertura de la serie, Tomás Etcheverry le ganó por 7-6 (3) y 7-6 (6) a Jan Lennard Struff y puso arriba a la albiceleste. No obstante, en el segundo turno Francisco Cerúndolo cayó en sets corridos frente a Alexander Zverev, número 3 del mundo, que igualó la serie. De esta manera, la dupla Horacio Zeballos Andrés Molteni va contra Kevin Krawietz y Tim Puetz buscando definir el duelo en favor del combinado nacional. La televisación va por TyC Sports y DSports.

Cerúndolo cayó ante Zverev

En el que fue el plato fuerte, Fran, número 21 del mundo, no pudo ante la firmeza de un Zverev que dominó el partido ante el argentino y logró empatar la serie para los germanos. Con una producción formidable, Sasha venció al argentino, que en el primer parcial fue de a poco marcando el ritmo y consiguió quebrar a Cerúndolo en el quinto game para, con esa ventaja, redondear el 6-4 con el que se adjudicó la primera manga.  

El segundo parcial se mantuvo en paridad, pero el alemán no dejó casi resquicios (100% de efectividad con el segundo saque), sólo un par de dudas en el noveno juego que Cerúndolo no pudo transformar en puntos de quiebre. De esta forma, la historia derivó en un tiebreak donde un arranque sólido de Zverev fue clave para sacar distancia de tres. Aunque el argentino batalló, Sasha sostuvo la diferencia, redondeó el 7-3 y se llevó el segundo set por 7-6 (3) para, con este triunfo, además de igualar la serie, acortar la desventaja en el historial, que ahora favorece por 3-2 al porteño de 26 años.

El Retu y la ventaja para Argentina

Etcheverry dio la tranquilidad al equipo argentino con un enorme partido ante Struff, al que terminó venciendo en poco más de dos horas de juego en un doble tiebreak para llevarse el primer punto de la serie. En el primer desempate, el argentino pasó de 0-1 a 4-1 para lograr adjudicarse el primer set. En el segundo parcial, el Retu sostuvo el nivel en un duelo muy parejo que no tuvo quiebres y llegó a un nuevo tiebreak. Allí, luego de desperdiciar un match point en el 6-5, finalmente el platense obtuvo el mini quiebre clave que le dio el partido por 8-6. Victoria fundamental para el tenista de 26 años, que con una de sus mejores producciones otorgó al equipo una ventaja clave.

El equipo de Javier Frana, único representante no europeo en esta instancia, tiene nombres, historia y una motivación extra: meterse entre los cuatro mejores y celebrar su victoria número 100 en la competencia más emblemática del tenis por equipos.  Para este juevesel capitán repite la fórmula que le dio resultado ante Países Bajos en septiembre. 

El festejo de Etcheverry y Frana tras el 1-0 de Argentina. (Foto: AAT)

 

Con todo igualado, la serie se define en el punto final, para el que Argentina recurrirá a su dupla de confianza: Zeballos, numero 3 del mundo junto a su pareja española Marcel Granollers, hará pareja con Molteni, listos para medirse con Krawietz y Puetz, otra pareja de las dominantes en el circuito de dobles buscando un punto clave para la albiceleste.

El historial juega a favor de Argentina por 7-3, aunque la última vez, en 2019, el triunfo quedó del lado alemán en Madrid. Hoy, en Bolonia, vuelven a cruzarse nombres conocidos: Struff, KrawietzZeballos repiten presencia en una rivalidad que siempre deja algo. Para llegar hasta aquí, Argentina superó un año de desafíos: una serie dramática en Noruega y un golpe de autoridad ante Países Bajos. Alemania, por su parte, viene de dejar en el camino a Israel y Japón con autoridad y con Zverev como bandera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD