El Campeonato Clausura del Karting con Caja vivió este fin de semana su emocionante cierre de temporada con la disputa de la sexta y séptima fecha, las últimas del año. Ante un gran marco de público que colmó las instalaciones en Fernández Oro, los pilotos ofrecieron un espectáculo vibrante, con definiciones al límite en cada categoría, maniobras inolvidables y el ansiado momento de conocer a los campeones 2025.
Los campeones del año quedaron definidos así: en Junior, el título fue para Ciro Suárez; en Prejunior, para Iker Medel; en Varilleros, para Lucas López; en Senior, para Federico Ferrero; en Máster 150, para Oscar Rebolledo; y en Internacional, para el implacable Franco Rossomanno.
Con dos jornadas donde la pasión, el calor, la familia y el automovilismo se mezclaron en una atmósfera perfecta, el Karting con Caja cerró su año deportivo dejando altas expectativas para la próxima temporada. Un campeonato que crece, se consolida y se despide dejando imágenes inolvidables, nombres que se consagraron y muchos pilotos que ya piensan en 2026.
La actividad comenzó el sábado con la Fecha 6, en Varilleros, Luciano Cosseani abrió el fin de semana con una sólida victoria, escoltado por Luciano Chamorro y Lucas López, quienes también mostraron gran ritmo. En Senior, Federico Ferrero volvió a demostrar su regularidad y manejo inteligente, llevándose el triunfo por delante de Joaquín Vera y Lautaro Angelone, en una categoría cada vez más competitiva.
La Escuelita volvió a sorprender con el nivel de los más chicos, donde Benicio Battistuzzi se quedó con un triunfo impecable, seguido por Bautista Castillo y Stefano Tierno. En Prejunior, Guido Ferreyra supo aprovechar cada oportunidad para adueñarse de la victoria, escoltado por Iker Medel y Camilo Ramírez. En Junior, Ciro Suárez ratificó su gran presente, ubicándose primero y dejando atrás a Andrés Briane y a Bauty Cruces, en una final intensa y muy técnica.
En Máster 150, una de las categorías más numerosas y parejas, Agustín Chávez aprovechó su experiencia para quedarse con una victoria contundente, mientras que Luciano Chamorro y Denis Olivera se ubicaron segundos y terceros, respectivamente. En Internacional, Franco Rossomanno comenzó a escribir su fin de semana perfecto, dominando sin dar respiro a sus rivales. Ganó con autoridad, seguido por Federico Ferrero y Luciana Corral, dejando la sensación de que su nivel estaba un paso adelante del resto.
El domingo, la séptima fecha volvió a elevar la temperatura deportiva, regalando finales intensas, mucha emotividad y los festejos de fin de año. En Varilleros, se repitió el mismo podio del sábado: Luciano Cosseani volvió a quedarse con el triunfo, seguido por Luciano Chamorro y Lucas López, quienes también protagonizaron maniobras destacadas.
En Senior, Federico Ferrero volvió a conseguir una victoria clave que lo consolidó como referente absoluto de la categoría. Esta vez lo acompañaron en el podio Lautaro Angelone y Tomás Baeza, en una carrera estratégica y muy pareja. La Escuelita volvió a cautivar al público, esta vez con el triunfo de Bautista Castillo, seguido por Simón Reyes y Stefano Tierno, quienes mostraron carácter y talento a tan corta edad.
En Prejunior, el triunfo fue para Liam Scalora, seguido por Valerio Garbin y nuevamente por Iker Medel, quien este resultado sostuvo la ventaja necesaria para quedarse con el campeonato. En Junior, la victoria fue para Andrés Briane, pero el campeonato quedó en manos de Ciro Suárez, quien con inteligencia y regularidad completó una temporada impecable. Bauty Cruces completó el podio.
En Máster 150, una vez más la categoría mostró espectáculo puro, con el triunfo de Federico Hormazábal, seguido por Jorge Troncoso y Martín Cabrera, en una final muy táctica. Y en Internacional, nuevamente, no hubo dudas: Rossomanno no le dio chances a nadie. Dominó de principio a fin, marcó diferencias desde las primeras vueltas y se quedó con la victoria, escoltado por Franco Battistuzzi y Guillermo Tierno. Su nivel, a lo largo de todo el fin de semana, dejó claro por qué fue el campeón 2024 de la categoría.
Un gran público acompañó el cierre de una temporada que dejó grandes fechas, y que espera tener un mejor año en el 2026, convirtiendo el Karting, en todas sus categorías, como la competencia por excelencia dentro del automovilismo local.