Por quinta edición consecutiva la provincia de Mendoza hospedará el Nacional de Clubes de Handball en categoría Menores en sus divisionales A y B. ambos torneos se disputarán en simultáneo donde cuatro equipos de Neuquén dicen presente: Chos Malal, Rio Grande, IFES, y Alta Barda.
32 equipos en representación la Federación Metropolitana, Cordobesa, Rionegrina, Neuquina y Sanluiseña, AsAmBal y la Asociación Mendocina, Atlántica y Sanrafaelina, dirán presente en un Nacional Menores A que tendrá como escenarios de la competencia al Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez, el Polideportivo "La Colonia" y el Polideportivo de la Universidad Nacional de Cuyo.
En rama masculina habrá doble presentación neuquina. El Club Chos Malal dice presente en la Zona B donde se enfrentó a Universidad de la punta con derrota ajustada 27-25. Posteriormente se medirá con AACF de Quilmes, y Universidad de Cuyo. Por otra parte estará Rio Grande, que en el Grupo C no pudo con Unión Línea Sur 29-23, Estudiantes de La Plata, y Escuela Municipal de Deportes de Maipú.
Por el lado del campeonato Menores B, que también reunirá a 30 equipos representantes de la Asociación Sanrafaelina, también lo harán equipos de FeMeBal, de la Federación Neuquina, Chubutense, Cordobesa, Misionera, Formoseña, Rionegrina y Jujeña, de AsBalNor y AsAmBal y de la Asociación Pampeana, Atlántica, Mendocina y Chaqueña.
En dicha competencia, la provincia dice presente en rama masculina donde buscará al menos un ascenso a la principal categoría. Alta Barda comparte zona B junto a Alvear, Nuestra Señora de Lujan, y Club Nueva Generación. En el C está IFES, que abre el torneo con Universidad Tecnológica Nacional, Club Deportivo Kaizen, y Club Atlético San Telmo.
La competencia entrega tres ascensos a la A de la categoría menores del 2026, mientras que en la máxima, el objetivo de los elencos neuquinos será mantener sus lugares para la FeNeuBal.