Cada 13 de mayo se celebra en Argentina el Día del Entrenador de Fútbol, una jornada que homenajea a quienes lideran desde el banco, diseñan estrategias, forman equipos y dejan huella tanto en clubes como en selecciones. En este contexto, repasamos los 5 directores técnicos argentinos más ganadores de la historia, considerando la cantidad de títulos oficiales obtenidos a lo largo de sus carreras.
Desde íconos del fútbol sudamericano como Carlos Bianchi hasta figuras contemporáneas como Lionel Scaloni y Marcelo Gallardo, este ranking reúne a los entrenadores que más veces levantaron trofeos y marcaron épocas.
1. Carlos Bianchi – 15 títulos oficiales
Apodado “el Virrey”, Carlos Bianchi es sin dudas el DT argentino más exitoso en términos de títulos. Su legado es imborrable tanto en Vélez Sarsfield como en Boca Juniors.
-
4 títulos nacionales con Vélez y Boca
-
4 Copas Libertadores (1 con Vélez y 3 con Boca)
-
3 Copas Intercontinentales
-
4 torneos locales
Bianchi no solo es el técnico argentino más laureado, sino también uno de los pocos en el mundo que ganó la Intercontinental con dos clubes distintos.
2. Marcelo Gallardo – 14 títulos con River Plate
El "Muñeco" Gallardo revolucionó River Plate durante casi una década (2014–2022), y aunque dirigió un solo club en el país, sus logros lo colocan en la élite de los entrenadores argentinos.
-
7 títulos locales (Liga Profesional, Copa Argentina, Supercopa)
-
2 Copas Libertadores (2015 y 2018)
-
1 Copa Sudamericana (2014)
-
4 títulos internacionales adicionales (Recopas y Suruga Bank)
Gallardo marcó un antes y un después en River y hoy continúa su carrera internacionalmente, sumando experiencia y prestigio.
3. Helenio Herrera – 14 títulos (Europa)
Aunque no tan conocido en Argentina, Helenio Herrera fue una leyenda en Europa, especialmente en las décadas del 50 y 60.
-
2 Copas de Europa (con Inter de Milán)
-
4 Ligas de España (con Atlético Madrid y Barcelona)
-
3 Series A
-
Varias copas locales
Herrera fue un innovador táctico y es uno de los argentinos más influyentes de la historia del fútbol europeo. Ganó 14 títulos oficiales, igualando a Gallardo.
4. Guillermo Stábile – 11 títulos con la Selección Argentina
El primer goleador de los Mundiales (1930) tuvo también una prolífica carrera como DT de la Selección Argentina, entre 1939 y 1958.
-
6 Copas América
-
5 títulos en torneos rioplatenses y amistosos oficiales
Aunque no dirigió clubes con la misma intensidad, Stábile fue el primer gran entrenador argentino en la historia del combinado nacional.
5. Lionel Scaloni – 4 títulos (y contando)
Scaloni se ganó el respeto mundial al lograr lo que muchos soñaban: devolver a Argentina a la gloria máxima con una Copa América (2021), una Finalissima (2022) y una Copa del Mundo (2022).
-
Copa América 2021
-
Mundial de Qatar 2022
-
Finalissima vs. Italia (2022)
-
Superclásico de las Américas (2024)
Además, se mantiene invicto en gran parte de su ciclo y busca seguir ampliando su palmarés con la Copa América 2024 y las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
Otros entrenadores destacados
Aunque no figuran en el top 5, vale la pena mencionar a otros entrenadores argentinos con grandes campañas:
-
Marcelo Bielsa (Éxito y culto más allá de los títulos)
-
César Luis Menotti y Carlos Bilardo (ambos campeones del mundo)
-
José Pékerman, formador clave de generaciones históricas
En este Día del Entrenador de Fútbol, es momento de reconocer no solo a los más ganadores, sino también a aquellos que influyen, enseñan y construyen desde el deporte. El fútbol argentino, rico en historia, sigue exportando conocimiento, pasión y liderazgo desde los bancos de suplentes hacia el mundo.