La Selección Argentina sub-17 ya confirmado a sus rivales para el próximo Mundial de la categoría que se disputará en Qatar desde el 5 al 17 de noviembre, y que tendrá un nuevo formato, y con sede fija durante los próximos 4 años.
El seleccionado que dirige Diego Placente integrará el grupo D donde se enfrentará contra Bélgica, Túnez y Fiyi, en un torneo novedoso ya que tendrá 48 seleccionados divididos en 12 zonas de cuatro.
Desde esta edición, el mundial Sub 17 se jugará durante todo los años hasta el 2029, todos con Doha como sede fija para la competencia juvenil. El complejo Deportivo Alpine Zone será el centro principal de todos los cotejos. La final, pautada para el 27 de noviembre, tendrá el Estadio internacional Jalifa.
Argentina llega a la gran cita mundialista de la categoría luego de quedar sexto en el Sudamericano disputado en Colombia, luego de superar en el partido definitorio a Bolivia por 2-0, y luego car por penales ante Paraguay por el quinto puesto. Cabe destacar que en esta edición clasificaban los primeros 7.
El seleccionado de Diego Placente tiene entre sus filas a jugadores como Thomas de Martis, goleador del sudamericano con 6 tantos, Tomás Parmo, mediocampista de Independiente, Jerónimo Gómez Mattar, Juan Cruz Meza, Francisco Baridó y Uriel Ojeda entre otros.
Todos los grupos:
- Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia.
- Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal.
- Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.
- Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi.
- Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto.
- Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza.
- Grupo G: Alemania, Colombia, Corea del Norte y El Salvador.
- Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia.
- Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tajakistán y República Checa.
- Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá y República de Irlanda.
- Grupo K: Francia, Chile, Canadá y Uganda.
- Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudita.
Qatar, un país que trae buenos recuerdos
El país asiático es una sede que trae buenos recuerdos para el fútbol argentino. Hace poco más de dos años, bajo el mando de Lionel Scaloni fuera del campo y de Lionel Messi dentro, la Selección consiguió su tercera estrella.
Además, este año se cumplieron 30 años del Mundial Sub 20 que ganó Argentina en el mismo escenario. Ese torneo marcó el inicio de una era dorada liderada por José Pekerman, que luego tendría continuidad en Malasia '97, Argentina 2001 y, ya sin el ex DT de la Selección, Holanda 2005 y Canadá 2007. En ese campeonato, gracias a los goles de Leonardo Biagini y Francisco Guerrero, le ganaron 2-0 a Brasil en la final.