A solamente tres días de su debut en el Mundial de Clubes, el último campeón de la Copa Libertadores recibió un duro revés que le costará un dineral: la FIFA sancionó a Botafogo por irregularidades en la incorporación de Thiago Almada, estableciendo que el club brasileño debe pagarle 20.7 millones de dólares. El elenco carioca se plantea apelar la decisión.
Según informa el medio brasileño UOL Esporte, el Fogao no terminó de pagar la compra del mediocampista argentino al Atlanta United, que en febrero elevó un reclamo formal ante la máxima entidad del fútbol por el incumplimiento en el pago del traspaso. En aquel momento la FIFA dispuso que el Botafogo le pague al elenco que milita en la MLS algo más de 10 millones de dólares para dar por concluida la queja, sin embargo el conjunto de Río de Janeiro no hizo caso a esta disposición, por lo que ahora la sanción derivó en la multiplicación de la suma y, además, una multa de 130 mil euros que los brasileños deberán pagarle al organismo.
El vigente campeón de la Copa Libertadores se estaría planteando apelar la decisión, sin embargo, podría exponerse a castigos más severos. Desde que es propiedad del empresario John Textor este tipo de situaciones conflictivas, y los hinchas no están para nada contentos, sobre todo después de que el norteamericano blanqueó hace unos meses que usó gran parte del dinero que Botafogo recibió por Luis Henrique para sanear los problemas económicos del Olympique Lyon, otro equipo de su propiedad. Ahora, los problemas llegaron al Fogao, que deberá solventar su deuda con Atlanta United para evitar mayores conflictos.
Textor y los problemas con sus equipos
El empresario estadounidense propietario del Botafogo suma un problema más a la creciente presión que recibe debido a los problemas financieros que afectan a varios de los equipos bajo su control. Además del caso del Fogao, Textor ya debió con las dificultades económicas del Lyon, que estuvo muy cerca de un descenso administrativo y restricciones de fichar en el mercado de pases debido a severas irregularidades financieras.
Además, el Crystal Palace, otro de los equipos donde Textor es accionista, podría enfrentar complicaciones para jugar en la próxima edición de la Europa League. Esto es debido a que el reglamento de la competición prohíbe la participación de dos clubes con el mismo propietario y el Lyon también está clasificado a esa misma competencia.