¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Liga Confluencia: un equipo se retiró de la cancha por cantos racistas y xénofobos

Los jugadores abandonaron el terreno de juego, aduciendo que la parcialidad contrario hostigó a un jugador de color con manifestaciones repudiables.

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 18:10
PUBLICIDAD
Liga Confluencia: un equipo se retiró de la cancha por cantos racistas y xénofobos Liga Confluencia: un equipo se retiró de la cancha por cantos racistas y xénofobos
Experimental ganaba dos a cero y su rival se retiró por cantos racistas

Un hecho inédito sucedió ayer en el cotejo que jugaban en la cancha de Experimental de Cinco Saltos, el equipo local y San Sebastián de Cipolletti en el marco de la decimoséptima fecha del Torneo Apertura 2025 que organiza la Liga Deportiva Confluencia. Cuando corrían 35 minutos del complemento, el equipo visitante se retiró del terreno de juego, aduciendo que desde la parcialidad local se entonaban cantos racistas y xenófobos contra un jugador de color que milita en la entidad cipoleña.

Tras las deliberaciones con la terna arbitral y los capitanes de ambos equipos dentro de la cancha, San Sebastián decidió abandonar el terreno de juego y no continuar disputando el partido que estaba ganando el equipo local por 2 a 0. 

Al respecto la dirigencia de la institución cipoleña, dio su versión de lo que ocurrió en el escenario emplazado en el barrio Villa Catalina de Cinco Saltos.

No son hechos aislados. Aunque los árbitros presenciaron los hechos, las denuncias previas no han tenido la respuesta que merecen.

Tomamos la decisión de no continuar con el partido. Nos duele tener que hacerlo, pero estamos convencidos de que no podemos seguir siendo parte de una competencia en la que se naturaliza el racismo. Exigimos que se tomen medidas concretas.

También en redes sociales se conoció la planilla del encuentro que seguramente será derivada al Tribunal de Penas de la Liga Deportiva Confluencia, que deberá dar un fallo por lo ocurrido

El informe del árbitro del encuentro

Mientras que desde San Sebastián se aduce que el equipo se retiró de la cancha por las razones comentadas. En la otra vereda, en forma extraoficial, no hubo comunicado, se estima "que San Sebastián se retiró de la cancha, porqué iba perdiendo dos a cero y no podía dar vuelta el resultado en el juego, pretende ganarlo en los escritorios".

La polémica quedó instalada.

Asistentes al cotejo comentaron que "los cánticos son los normales que se escucharon, se escuchan y se escucharan en cualquier partido en nuestro país, máxime si hay un jugador de color en algunos de los equipos". Es cierto que vivimos otros tiempos, con cuestiones que deberían haberse erradicado, pero que siguen instaladas de manera solapada en la sociedad.

¿Qué dice el reglamento?

A comienzos del campeonato se informó a los clubes, dirigentes, jugadores y sobre todo a los árbitros como deberían actuar en caso de darse un caso, como se especula pasó en Cinco Saltos.

Tanto para los 𝐁𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐌𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐲 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫. Se determinó que el responsable de la aplicación será el á𝐫𝐛𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨, con estas pautas.

1. DETENER EL PARTIDO Y ADVERTIR: Ante insultos emanados y reiterados desde la tribuna, el árbitro detendrá el partido y advierte a los responsables para que cesen con sus acciones.

2. ADVERTIR AL ENCARGADO DE CANCHA: Si persisten, el árbitro advertirá al encargado de cancha para que haga cesar el comportamiento hostil.

3. DETENER EL JUEGO: Si las conductas persisten, el árbitro detendrá el juego hasta que los responsables abandonen el estadio.

4. RETIRAR LA TRIBUNA: Si los mismos no pueden ser identificados, el árbitro podrá hacer retirar toda la tribuna.

5. SUSPENDER EL PARTIDO: Si ninguna de las medidas anteriores es efectiva, el árbitro dará por suspendido el partido, de inmediato confeccionará un informe (el formulario será otorgado por el club local, con dos copias) sobre los motivos y fundamentos de la medida adoptada, el mismo será dirigido al HTD (a los efectos sumariales disciplinarios, descargos, ofrecimientos de pruebas, testigos, videos, fotos, etc.)entregando copia a los responsables de cada equipo antes de retirarse en el estadio de esta manera el resultado queda en manos del Tribunal de Disciplina de la Liga Deportiva Confluencia.

AGRESIONES FISICAS Y/O VERBALES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

Se considerarán actitudes agresivas cualquier comportamiento, acción o palabra que:

1. Atente contra la integridad física o emocional de los participantes, árbitros, entrenadores, espectadores u otros involucrados en el evento deportivo.
2. Viole las normas y reglamentos del deporte, la competencia o el evento.
3. Desacate o menosprecie a los árbitros, entrenadores, jugadores, espectadores u otros involucrados en el evento deportivo.
4. Incite a la violencia, al odio o a la discriminación hacia individuos o grupos.
5. Perturbe o interrumpa el normal desarrollo del evento deportivo.
 Estas agresiones pueden manifestarse de diversas maneras, incluyendo, pero no limitándose a: Insultos, amenazas o injurias verbales, Conductas físicas agresivas, como golpes, empujones o patadas, Actos de vandalismo o daño a la propiedad, discriminación, racismo o xenofobia e incitación a la violencia o al odio

CONSECUENCIA

El Tribunal de Disciplina de la Liga Deportiva Confluencia será el encargado de determinar las consecuencias y sanciones para los agresores y/o el equipo responsable, mediante el inicio del sumario disciplinario que es un procedimiento administrativo que se inicia para investigar una posible falta disciplinaria.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD