En otro capítulo de su muy mal presente institucional, San Lorenzo decidió no levantar las inhibiciones pendientes y bajarse del mercado de pases. El vicepresidente 1°, Julio Lopardo, máxima autoridad tras el desplazamiento de Marcelo Moretti, dio el volantazo y tomó una decisión para sanear la economía del Ciclón, que no cancelará la deuda de 2.2 millones de dólares, (sin contar los intereses) que el club tiene con FIFA para destinar los recientes ingresos a cubrir los gastos operativos.
San Lorenzo está inhibido para incorporar, pero con la venta de jugadores como Elián Irala y Malcom Braida, más el resarcimiento económico que Boca puso para llevarse a Miguel Ángel Russo, se recaudaron unos 3 millones de dólares con los que se barajó levantar las inhibiciones, ya sea para incorporar o salir del apriete. No obstante, Lopardo decidió destinar estos últimos montos recibidos a cubrir salarios y otros costos operativos que, según informaron desde la institución azulgrana, superan los U$D 500.000 mensuales.
Esta decisión implica que no habrá incorporaciones en este mercado para el Ciclón. A pesar de que había negociaciones por Leandro Allende, actual jugador de Quilmes, y Saúl Salcedo, que no es tenido en cuenta por Newell's, el entrenador Damián Ayude deberá olvidarse de estas posibles incorporaciones y afrontar la segunda mitad del año con el plantel actual, con énfasis en los jugadores formados en las divisiones inferiores.
Qué pasa si San Lorenzo no levanta las inhibiciones
Postergar el pago de la deuda con FIFA podría generar consecuencias económicas más severas para el Ciclón, ya que los intereses oscilan entre el 12% y 15%, sumado a otras multas de hasta el 50% por incumplimiento y costas procesales del 15%. Estos riesgos preocupan a varios sectores dentro del club si no se resuelve con la máxima autoridad que temen sanciones más duras si no se actúa con prontitud.
La situación podría modificarse si se concreta una transferencia significativa en los próximos días. La única oferta que se conoce es la de Boca, que mostró interés en Gastón Hernández. El central está tasado en 10 millones de dólares, aunque desde San Lorenzo niegan que haya habido una propuesta desde el club de La Ribera.