¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Boca evalúa cambios tras la eliminación de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán

La derrota en Santiago del Estero complica las chances de Boca para clasificar a la Libertadores 2026 y pone en duda la continuidad de varios jugadores en el plantel dirigido por Miguel Ángel Russo.

Por Redacción

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 11:25
PUBLICIDAD

Boca Juniors sufrió un duro golpe al quedar eliminado de la Copa Argentina en manos de Atlético Tucumán en Santiago del Estero, lo que dejó al club sin chances de clasificar a la Copa Libertadores 2026 por esta vía. La derrota trastocó los planes del entrenador Miguel Ángel Russo, quien esperaba disputar dos competiciones en el segundo semestre para ganar un título local.

Ahora, el Xeneize solo tiene una carta para pelear, el Torneo Clausura, y el cuerpo técnico deberá gestionar un plantel numeroso que podría sufrir modificaciones importantes. Sin embargo, la dirigencia del club mantiene una política que no prioriza la salida masiva de futbolistas ni la rescisión de contratos.

En este contexto, varios jugadores que cobran altos salarios optan por mantenerse en el predio del club sin buscar nuevos destinos, a pesar de que eso signifique pasar desapercibidos. Por ejemplo, Frank Fabra, quien despertó interés de otros equipos, confirmó que cumplirá su contrato hasta fin de año y fue titular en el último partido.

Además, figuras experimentadas como Ander Herrera y Edinson Cavani, a pesar de sus lesiones recientes, serán tenidas en cuenta para lo que resta de la temporada. Jugadores con menor protagonismo, como Ignacio Miramón, Lucas Janson, Milton Delgado y Carlos Palacios, también seguirán formando parte del plantel.

 

Jugadores en la mira para salir del club

Entre los futbolistas que podrían dejar Boca en las próximas semanas, Esteban Rolón encabeza la lista. El mediocampista, cuyo contrato se extendía hasta fines de 2026, rescindirá su vínculo y quedará libre después de haber estado a préstamo en Belgrano de Córdoba. Russo ya le comunicó que no contaría con él.

Otra situación es la de Cristian Lema, defensor central que no juega oficialmente desde octubre de 2024 y cuyo contrato finaliza en diciembre. Pese a sondeos de Peñarol, Belgrano y Newell’s, por ahora decidió continuar en Boca.

En el arco, Sergio Romero es considerado el cuarto arquero detrás de Marchesín, Leandro Brey y Javier García. Newell’s mostró interés, aunque no formalizó ninguna oferta. Su contrato vence a fin de año y deberá negociar una rescisión si encuentra un nuevo club.

Marcelo Saracchi, que había tenido minutos en el Mundial de Clubes, dejó de ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico. El uruguayo estuvo cerca de sumarse a Independiente, pero Boca pide 4 millones de dólares por su pase. Su contrato se extiende hasta diciembre de 2026.

Marcos Rojo, seguido por Estudiantes de La Plata, está cerca de rescindir su contrato vigente hasta fines de 2025. Desde la llegada de Russo, no sumó minutos y quedó relegado frente a Marco Pellegrino y Ayrton Costa.

El joven Agustín Martegani podría cambiar de club en este mercado, ya sea en préstamo o transferencia definitiva. Aunque se rumoreó una oferta desde Emiratos Árabes Unidos, todavía no llegó ninguna propuesta formal. Su contrato con Boca vence en diciembre de 2028.

Kevin Zenón es otro jugador que podría ser vendido. El ex Unión de Santa Fe despertó interés en mercados previos, pero nunca se concretó ninguna oferta. Actualmente, dejó de ser imprescindible y Boca pediría más de 10 millones de dólares por su ficha.

Por último, Exequiel Zeballos volvió a ser convocado tras haber sido marginado por Russo en algunas fechas. Boca rechazó una oferta de Arabia Saudita por considerarla insuficiente y no permitirá préstamos en el ámbito local, como el que pretendía Newell’s.

El cuerpo técnico y la dirigencia deberán definir en las próximas semanas cómo manejarán este extenso plantel para encarar el Torneo Clausura con la mayor competitividad posible, mientras la afición espera una reacción que permita mantener viva la ilusión de títulos.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD