¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De Di Stéfano a Mastantuono: los argentinos que dejaron su huella en el Real Madrid

El Merengue suma otro nombre a una lista que va desde leyendas como Alfredo Di Stéfano y Fernando Redondo hasta artilleros como Gonzalo Higuaín y Ángel Di María

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 13:19
PUBLICIDAD
Los argentinos que brillaron en el Real Madrid: de ídolos eternos a pasos fugaces

El Real Madrid y el fútbol argentino tienen una historia de más de un siglo. Desde los primeros ídolos hasta los fichajes millonarios del Siglo XXI, varios futbolistas nacidos en el país dejaron su sello en la Casa Blanca. La reciente presentación de Franco Mastantuono, el juvenil de River que cumplió 18 años y firmó con el Merengue, es la excusa perfecta para recorrer este vínculo.

La historia comienza en las primeras décadas del siglo pasado, cuando los hermanos Eulogio y Sotero Aranguren se convirtieron en pioneros y en los primeros argentinos en ganar títulos con el Madrid, entre 1911 y 1921. Décadas después, llegarían nombres como Roque Olsen, figura entre 1950 y 1957, y Antonio Imbelloni, breve paso entre 1950 y 1951.

Pero el gran salto lo marcó Alfredo Di Stéfano. La Saeta Rubia, nacido en Barracas, cambió para siempre la historia del club: ocho Ligas, cinco Copas de Europa y un lugar eterno como máximo ídolo. Su influencia trascendió el campo, siendo presidente honorífico hasta su fallecimiento en 2014.

Alfredo Di Stéfano, ídolo eterno del Real Madrid, posa con sus cinco Copas de Europa

Después de Di Stéfano, otros argentinos dejaron huella: Héctor Rial (169 partidos y 83 goles en los 50’s), el arquero Rogelio Domínguez, y Juan Carlos Touriño, sólido defensor en los 70’s. En esos años también brilló Óscar “Pinino” Más, goleador de River que conquistó la Copa del Rey 73/74, y Jorge Valdano, campeón del mundo en 1986, autor de 54 goles y dos Ligas con el Madrid, además de una Copa UEFA.

Valdano, símbolo del talento argentino en la historia del club blanco

A fines de los 80’s llegó Óscar Ruggeri, que en una sola temporada ganó una Liga. En los 90’s apareció uno de los más queridos por los hinchas: Fernando Redondo, cerebro del mediocampo que sumó dos Champions League, dos Ligas y una Copa Intercontinental en 228 partidos.

Fernando Redondo, levantando la Champions League y dejando su sello imborrable en el Real Madrid

El Siglo XXI trajo una nueva camada: Santiago Solari (tres Champions y 209 partidos), Esteban Cambiasso, Walter Samuel, Fernando Gago, Javier Saviola, Gabriel Heinze y Ezequiel Garay, todos con distinta suerte pero parte del Madrid en la era galáctica.

Santiago Solari junto a Zinedine Zidane y David Beckham, parte de la generación dorada del Madrid

En ese período también sobresalieron Gonzalo Higuaín, con 121 goles en 220 partidos y tres Ligas, y Ángel Di María, decisivo en la Champions 2014 y autor de 36 goles en 190 encuentros.

Ángel Di María celebra la Champions League con el Real Madrid

Más recientemente, Nicolás Paz, hijo del exdefensor Pablo Paz, debutó y eligió la camiseta argentina, y Francisco Feuillassier tuvo un breve paso por el primer equipo. Hoy, Franco Mastantuono toma la posta y sueña con sumarse algún día a la lista de argentinos que dejaron huella en el club más laureado del planeta.

Franco Mastantuono ya posa con la camiseta del Real Madrid

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD