¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 02 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Manu Turone, el "Rider" neuquino que va a los Panamericanos y sigue los pasos de Maligno Torres

Luego de competir en Europa, el neuquino se enfoca en la competencia continental, buscando más experiencia en la disciplina. 

Por Redacción

Sabado, 02 de agosto de 2025 a las 13:17
PUBLICIDAD
EL Rider neuquino se abre dentro del plano nacional e internacional

A pocos días del inicio de los Juegos Panamericanos Junior, la delegación Argentina ya está confirmada en sus diferentes disciplinas donde la presencia neuquina se hace notar. En BMX Freestyle, Manuel Turone dirá presente, quien se vestirá de celeste y blanco luego de su gira europea.

La delegación argentina presentará 338 atletas (172 varones y 166 mujeres) en la segunda edición de la competencia continental juvenil. Serán 5 los neuquinos presentes: Abril Garzón, Benjamín Turner, Giuliana Baigorria, Fausto Inostroza y Manuel Turone, quien en BMC Freestyle individual buscará continuar con buenos resultados luego de la gira por el viejo continente. “Voy a disfrutar y si se puede traer una medalla sería lo mejor” expresó en Grito Sagrado.

El neuquino, hoy instalado en Córdoba por cuestiones de entrenamiento, pasó un mes y medio en Europa, donde estuvo compitiendo en diferentes escenarios, “Contento por todo, pude cumplir los objetivos que quería, no me fue en todos los eventos como quería pero bastante bien y feliz por este viaje”.

El ciclista, que se mantuvo en alto nivel de competencias, tuvo como objetivo meterse en semifinales y finales. Montpellier fue en la única que no pudo lograr, luego vinieron definiciones en Los Alpes de Francia, El C3 de Perigord donde sumó puntos para ranking mundial y Rennes. Posteriormente en la gran cita de Bruselas, Bélgica, logró meterse en semifinales entre los mejores del mundo.

“Este año fui más tiempo, un mes y medio compitiendo y sumando más experiencia “dijo Turone, quien agregó que le permitió conseguir “mejores resultados y con más tiempo de adaptación a los tiempos de allá. Es importante mantenerse compitiendo en el nivel de afuera, cuanto más lo haces más natural es”.

En la actualidad, el “rider” neuquino está entre los 50 mejores del mundo. Ahora se vienen los juegos Panamericanos Jr. Donde buscará seguir sumando experiencia y competir por un posible lugar en los próximo JJOO de Los Ángeles 2028.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD